Nacional

Adquisición de Scotiabank por Davivienda Genera Expectativa en el Sector Financiero

La reciente adquisición de las operaciones de Scotiabank en Colombia, Panamá y Costa Rica por parte de Davivienda ha causado gran expectación entre los 25 millones de clientes de ambas entidades. Este proceso de integración, considerado uno de los más importantes en la región, fue explicado por José Fernando Llano, presidente del Grupo Mercantil Colpatria, en entrevista con Mañanas Blu.

Llano aseguró que, en el corto plazo, los clientes no experimentarán cambios significativos en sus operaciones bancarias. “En el primer año, ambas entidades seguirán funcionando separadamente, y probablemente un año o dos después comenzarán los procesos de integración”, afirmó, destacando que la prioridad es la seguridad de los ahorros y la continuidad del servicio.

Actualmente, Colpatria cuenta con 2.5 millones de clientes, mientras que Davivienda tiene alrededor de 10 millones. Tras la fusión, la nueva entidad podría convertirse en uno de los principales actores del sector, aunque aún por detrás de Bancolombia, que lidera con 24 millones de clientes.

El proceso, que fue anunciado a finales de 2024, está a la espera de la aprobación de la Superintendencia Financiera, la cual podría tomar entre nueve y doce meses. Una vez aprobada, la entidad resultante adoptaría probablemente la marca Davivienda, aunque durante la transición se mantendría la marca “Scotiabank Colpatria” por un tiempo.

Llano destacó que el acuerdo tiene un enfoque de expansión regional para Davivienda y una estrategia de concentración para Scotiabank en mercados como Canadá y México. El Grupo Mercantil Colpatria, por su parte, planea diversificar su portafolio hacia nuevos negocios financieros.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba