Así puede hacerle control social al proyecto CreaCiencia

La Gobernación del Tolima, a través de las Secretarías de Educación y de Planeación y TIC, convoca a todas las personas y organizaciones legalmente constituidas de los municipios de Armero-Guayabal, Chaparral, El Espinal, Flandes, Lérida, Líbano, Melgar, Ortega, Rovira, Planadas y Saldaña, para conformar la veeduría ciudadana que le haga el control social del proyecto CreaCiencia.
“El proceso de veeduría es al que vamos a invitar a toda la comunidad, y la idea es que se postulen las personas interesadas en ser veedores, pues este proceso tiene que ver con la vigilancia, con el control y también con facilitar el proceso en el territorio,” aseguró Laura Henao, coordinadora del proyecto Creaciencia.
Le recomendamos leer: Más de 26.000 estudiantes se beneficiarán este año de la alimentación escolar en Ibagué
La iniciativa, que cuenta con el apoyo de las universidades de Ibagué y del Tolima, contempla tres fases para su socialización y participación ciudadana. La primera, inicia este lunes 23 de enero y cierra el 27 del mismo mes, donde a través del enlace https://tolima.gov.co/creaciencia publicado en las redes de la gobernación del Tolima y las secretarías comprometidas, buscan promover la intervención de las personas y organizaciones legalmente constituidas de los municipios antes mencionados para hacer el control social.
La segunda fase, consiste en la socialización virtual del proyecto, contemplado para el 30 y 31 de enero. La tercera fase tiene que ver con la conformación de la veeduría, programada para el 3 de febrero, producto de la convocatoria de inscripción del 23 de enero.
¿Qué es CreaCiencia?
Es un proyecto de consolidación de la estrategia de apropiación social que busca fomentar el desarrollo de una cultura científica escolar en 52 instituciones educativas de 11 municipios del Tolima, el cual es financiado por recursos del Sistema General de Regalías, por un valor total de $4.061. 85 millones.
Un comentario