Ambiental

Cortolima cierra 2024 con importantes logros en la gestión ambiental del Tolima y proyecciones positivas para 2025

La Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), bajo la dirección de Olga Lucía Alfonso Iannini, cerró el año 2024 con un notable avance en su Plan de Acción Cuatrienal (PAC) y una destacada labor en el acercamiento a las comunidades del departamento. La directora resaltó los logros alcanzados en la protección de los ecosistemas y la mejora de la calidad de vida de los habitantes, con un enfoque integral en los recursos naturales, la biodiversidad y el cambio climático.

En cuanto al manejo del recurso hídrico, Cortolima destacó la inversión de más de $5.600 millones en la elaboración del Estudio Regional del Agua (ERA), un documento pionero en Colombia que analiza la oferta, demanda y vulnerabilidad del agua en las subzonas hidrográficas del Tolima. También se fortaleció el centro de monitoreo hídrico con 32 estaciones hidrométricas, con una inversión de $5.480 millones, lo que mejora la toma de decisiones para el beneficio de la comunidad. Además, la corporación ha invertido más de $70.000 millones en 632 obras de saneamiento básico en los últimos cinco años, con 621 Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales (Star), que mejoran la calidad del agua y el entorno.

En materia de biodiversidad y cambio climático, Cortolima ha invertido cerca de $90.000 millones en la conservación de más de 125.000 hectáreas de bosques y páramos. Se han restaurado más de 14.000 hectáreas y se han implementado 4.579 hectáreas de conservación mediante el programa de Pagos por Servicios Ambientales (PSA). Además, se han construido más de 3.400 estufas ecoeficientes, beneficiando a más de 14.000 personas, y se entregaron 3.689 huertas caseras y 114 biofábricas en el territorio.

En términos de gobernanza ambiental, Cortolima ha implementado una transformación digital significativa con una inversión de $12.700 millones, lo que la posiciona como un referente en modernización pública. Se digitalizaron 20.000 expedientes y se automatizaron 21 trámites ambientales en línea, lo que optimiza el servicio a la ciudadanía.

Finalmente, Alfonso Iannini destacó el trabajo conjunto con las comunidades y la apertura de espacios de diálogo para la construcción de acuerdos. Con estas bases, Cortolima se proyecta con optimismo hacia 2025, con el compromiso de seguir trabajando por un Tolima más sostenible y resiliente.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba