Día del Orgullo Tolimense, una fecha para recordar nuestras raíces

Cada 12 de abril, el Tolima conmemora con orgullo una fecha clave en su historia: la creación del Estado Soberano del Tolima en 1861. Esta efeméride, que da origen al actual Departamento del Tolima, representa un hito en la construcción de la identidad regional y es la razón por la cual esta jornada se reconoce como el Día del Orgullo Tolimense.
La historia se remonta al 12 de abril de 1861 cuando Tomás Cipriano de Mosquera, firmó el decreto que dio vida al Estado Soberano del Tolima. Este nuevo territorio fue separado de Cundinamarca, en medio de los procesos de reorganización política que vivía el país en esa época. Años más tarde, con la entrada en vigor de la Constitución de 1886, el Estado se transformaría en lo que hoy conocemos como el Departamento del Tolima.
Este aniversario no solo es un recordatorio del origen político-administrativo de la región, sino también una oportunidad para exaltar el legado cultural, histórico y social que ha forjado el carácter tolimense. Desde sus paisajes cafeteros y su gastronomía típica, hasta sus manifestaciones artísticas y la pujanza de su gente, el Tolima ha consolidado una identidad que merece ser celebrada.
En años recientes, diversas instituciones y medios de comunicación han promovido esta fecha como un símbolo de unidad regional. Aunque no es aún una conmemoración oficial en el calendario nacional, cada vez más tolimenses se suman a la idea de dedicar el 12 de abril a recordar con orgullo lo que representa esta tierra en el contexto nacional.
Este día invita a reflexionar sobre el pasado, pero también a mirar al futuro con esperanza. El Día del Orgullo Tolimense es una oportunidad para reconocernos, valorar nuestras raíces y seguir trabajando por un Tolima más fuerte, justo y unido.
Un comentario