Fútbol

El regreso del público, más problema que solución

 Juan Manuel Capera Barrero

Juan Manuel Capera Barrero

Periodista Tolima Online

La noche del 3 de agosto del 2021 iba a ser recordada por ser el momento en que el público regresó al Nemesio Camacho ‘El Campín’. Sin embargo, una vez más es la violencia la que se apodera del primer plano en el fútbol de nuestro país, y una noche bogotana que prometía fútbol y la ilusión de regresar, terminó en tragedia, angustia y un partido suspendido que no debió reanudarse.

Transcurrían los minutos de descanso en el entretiempo del partido entre Santa Fe y Nacional, válido por la fecha 3 del FPC. Aunque la transmisión de tv hizo todo lo posible por ocultarlo, poco a poco comenzó a volverse evidente que algo más pasaba en el terreno de juego, hinchas rojos corriendo de sur a norte y un alborotado sonido ambiente. Pero lo más grave no fue lo que mostró la televisión oficial del torneo. A través de las redes sociales comenzaron a circular videos difíciles de ver, de invasión al terreno de juego, daño a la infraestructura y lo más grave, agresiones físicas que atentan contra la integridad y la vida de una persona.

Las diferentes versiones de los hechos parecen apuntar hacia lo mismo. La violencia inició cuando se gestó un conflicto en la zona norte del Campín entre los asistentes a la ‘tribuna familiar’ de ambos equipos. Algunos asistentes a la tribuna visitante de Atlético Nacional se involucraron. Para muchos, la primera falla logística en esta situación, es que ambas tribunas estaban muy cerca y sin un cordón de policía que protegiera. Esto permitió que algunos hinchas de Nacional invadieran la familiar de Santa Fe.

Al ver esto, algunos miembros de la barra del club ‘Cardenal’ quisieron intervenir e invadieron el terreno de juego. Con el pasar de los minutos, el accionar de la policía logró que los aficionados se reubicaran, pero ya era demasiado tarde. Tal como los videos e imágenes de las redes sociales lo mostraban, la tragedia ya había ocurrido. La violencia había estallado en la tribuna norte del ‘Coloso de la 57’. Padres corriendo con sus niños en brazos, golpes, sevicia y todo lo que debería estar lejos de los estadios.

Las consecuencias no se hicieron esperar. Claudia López, alcaldesa de Bogotá, quien estaba en el estadio, dictaminó que no habrá más entrada de público en los estadios de la capital de manera indefinida.

 Lejos de ser una noticia positiva para nuestro país. El regreso del fútbol, tristemente ha dejado mucho que pensar y re considerar. Lo de anoche, no es el primer hecho de violencia entre hinchas colombianos después de re abrir los estadios.

En Estados Unidos se presentaron incidentes en las dos ciudades en las que hubo equipos colombianos. Tanto en Orlando entre hinchas de Nacional y Millonarios, como en New Yersey, entre simpatizantes de América y Medellín.

Así mismo, el pasado domingo, hubo inconvenientes en Manizales entre dos sectores de la hinchada de Millonarios.

En todos los casos mencionados la violencia se ha normalizado y los partidos han continuado como si nada. Tristemente, buscar culpables totales en la violencia que abraza una vez más el deporte rey es complicado. Prácticamente cada sector del espectáculo tiene algo que ver. Evidentemente hay fallas en la logística de los clubes, hay demasiada flexibilidad en las administraciones locales para el ingreso de hinchadas visitantes. Pero sin duda, el problema está en la base, en el corazón violento de una sociedad que utiliza una excusa como el fútbol para desahogar la violencia reprimida. Lo que pasa en el Fútbol Profesional Colombiano en varios aspectos no pasa de lamentable.

Hoy, una carta más es puesta sobre la desordenada mesa del fútbol colombiano. Para añadir a todo esto, hay que decir que en todos los estadios del país los protocolos de bioseguridad se han ignorado, lo cual también puede ser un agravante a la hora de tomar una futura pero posible decisión de cierre.

Es probable que, si no hay cambios radicales en las decisiones de las dirigencias y del manejo con las hinchadas, en menos tiempo del que muchos esperan, los estadios vuelvan a su silencio incomodo y frío, pero tristemente más seguro.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online