Nacional

Exparamilitar Máximo Cuesta Valencia admite haber mentido a la CSJ sobre visita de Diego Cadena a la cárcel de Cómbita

En el marco del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, el exparamilitar Máximo Cuesta Valencia, conocido con el alias de ‘Sinaí’, reconoció haber mentido a la Corte Suprema de Justicia en una declaración realizada en 2019. Durante su comparecencia este martes ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, Cuesta Valencia admitió que falseó información sobre una visita del abogado Diego Cadena a la cárcel de Cómbita en 2018.

El exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) explicó que, en una audiencia el 4 de septiembre de 2019, cuando la Corte le preguntó sobre su relación con Cadena, él mintió debido al nerviosismo y al “pánico” que sentía al estar rodeado de personas de la alta sociedad. Cuesta Valencia había afirmado ante los magistrados que no conocía al abogado, pero, según su declaración de este martes, esto no era cierto.

Le puede interesar: Presidente Petro reconoce el error de haber nombrado ministros a personas de partidos perdedores en la elecciones

“Yo le contesté que no lo conocía, verdaderamente no lo conocía al doctor, que nunca había tenido relación con él. Pero verdaderamente, después me enteré de que él sí había ido aquella vez a la cárcel. Como me sentía bastante nervioso ese día en la Corte, yo desnegué que lo conocía, pero él sí fue a la cárcel de Cómbita”, expresó Cuesta Valencia.

La fiscal Marlene Orjuela también preguntó al exparamilitar si ya sabía que Cadena había visitado la cárcel en el momento de su declaración en 2019, a lo que él respondió afirmativamente. Además, Cuesta Valencia reveló que el motivo de su nerviosismo fue su soledad durante la audiencia, ya que no contaba con un abogado y se encontraba rodeado de personas de la “alta sociedad”.

Esta confesión se produce en el contexto del juicio que involucra al expresidente Uribe Vélez, quien enfrenta cargos relacionados con supuesta manipulación de testigos y fraude procesal, entre otros señalamientos. La audiencia continúa desarrollándose en los tribunales de Bogotá.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online