Gustavo Petro habla sobre la crisis diplomática con EE. UU. y critica a Donald Trump en entrevista con Univisión

Este viernes 31 de enero, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ofreció su primera entrevista tras la crisis diplomática con Estados Unidos que se desató el fin de semana, en la que impidió la llegada de aviones militares estadounidenses con colombianos deportados. En conversación con el reconocido medio mexicano Univisión, Petro abordó diversos temas, incluida su relación con el mandatario estadounidense, Donald Trump.
El presidente colombiano se refirió a la percepción que, según él, Trump tiene sobre su figura. “De acuerdo a sus discursos, porque nunca he hablado personalmente con él, sé que muchos colombianos muy poderosos económicamente en Estados Unidos le han fijado una idea (de él) del comunista, del ‘coco’. Pero nunca ha hablado conmigo, no sabe qué pienso y, a duras penas sabe qué sé yo”, expresó Petro. Además, destacó su preferencia por ser calificado como socialista antes que fascista y criticó la criminalización de ciertos grupos poblacionales.
Le puede interesar: Epa Colombia, un caso que refleja lo peligroso que puede ser cruzar la línea legal de las cosas
Petro también abordó la coyuntura migratoria entre ambos países, criticando los discursos de Trump que estigmatizan a los migrantes latinos. “El señor Trump en sus discursos dice que todo migrante es un delincuente. Ha criminalizado un grupo poblacional. Esa es una concepción fascista”, señaló el presidente colombiano, quien comparó esta actitud con la que, según él, utilizó Adolf Hitler en la Alemania Nazi. “Es exactamente la misma actitud de criminalizar grupos poblacionales para lograr el aplauso de una mayoría”, agregó.
El presidente subrayó que no es justo generalizar ni criminalizar a ningún grupo, haciendo un llamado a evitar estigmatizar a los migrantes y a reconocer la dignidad de todas las personas, sin importar su origen.
Un comentario