Fútbol

Hernán Torres deja de ser el técnico de Deportivo Cali

El ciclo de Hernán Torres al frente del Deportivo Cali llegó a su fin luego de una serie de resultados adversos que afectaron al equipo tanto en la Liga BetPlay como en la Copa Colombia. Este jueves 19 de septiembre, el club emitió un comunicado oficial anunciando la decisión de prescindir del estratega tolimense, confirmando lo que muchos ya sospechaban: los malos resultados aceleraron su salida.

El comunicado del club fue claro: “La Asociación Deportivo Cali informa a sus asociados, hinchas, medios de comunicación y opinión pública en general que el Comité Ejecutivo, junto con el profesor Hernán Torres y su cuerpo técnico, han llegado a un acuerdo para la finalización del contrato a partir de esta fecha”. En el mensaje, también se reconoció el esfuerzo del técnico, agradeciendo su profesionalismo y dedicación durante el tiempo que estuvo al frente del equipo. Sin embargo, no se revelaron detalles sobre quién asumirá la dirección técnica del club en el corto plazo.

Le recomendamos leer: Luto en el humor y la Televisión colombiana: Falleció La Gorda Fabiola

Números que no acompañaron

Los resultados durante la etapa de Torres en el Deportivo Cali estuvieron lejos de lo esperado. El técnico dirigió un total de diez partidos entre las competiciones locales, cosechando solo dos victorias, un empate y siete derrotas. Además, el equipo recibió 17 goles y solo logró marcar en siete ocasiones. Estas cifras, sumadas al creciente malestar de la afición y la complicada situación en la tabla de descenso, llevaron a la dirigencia a tomar la decisión de finalizar el ciclo de Torres.

Cambios en los banquillos del fútbol colombiano

El caso de Hernán Torres no es único en el fútbol colombiano, ya que varios equipos han decidido hacer cambios en sus direcciones técnicas tras los primeros meses de la Liga BetPlay II. Equipos de gran peso en el país, como Atlético Nacional, Junior de Barranquilla y el Independiente Medellín, también han optado por renovar sus cuerpos técnicos. Entre los técnicos que han salido de sus clubes recientemente se encuentran Pablo Repetto (Nacional), Alfredo Arias (DIM), Arturo Reyes (Junior), entre otros.

Esta tendencia a los cambios de técnico refleja la presión y exigencia que recae sobre los equipos en la actual competición, especialmente para aquellos que, como el Deportivo Cali, enfrentan la amenaza del descenso.

El futuro inmediato del Cali

Mientras el club trabaja en definir quién será el próximo entrenador, el Deportivo Cali se prepara para su próximo reto en la Liga BetPlay. Este sábado 21 de septiembre, el equipo ‘azucarero’ recibirá a La Equidad en el estadio de Palmaseca, a las 5:45 p.m. Un encuentro clave, no solo por la necesidad de sumar puntos en la liga, sino también para intentar aliviar la tensión que rodea al club tras la salida de Torres y los recientes resultados.

El próximo director técnico tendrá la difícil tarea de recomponer el rumbo del equipo en una situación complicada, con la urgencia de mejorar en el torneo local y alejar al Deportivo Cali de los puestos de descenso.

Manuel Ricardo Rojas

Manuel Ricardo Rojas

Estudiante de comunicación social y periodismo – Universidad de Ibagué.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba