Nacional

Así le fue a Gustavo Petro en su primera intervención ante la ONU como presidente de Colombia

Juan Esteban Orjuela Andrade

Juan Esteban Orjuela Andrade

Estudiante comunicación social y periodismo de la Universidad de Ibagué

Gustavo Petro realizó este martes su primera intervención ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas como presidente de Colombia.

En su discurso, el mandatario criticó la guerra contra las drogas al igual que la lucha contra la crisis climática porque según él, “han fracasado”. Además de esto, también aseguró que Colombia es uno de los países más bellos del mundo, pero a la vez uno de los más violentos. “La selva se quema, señores, mientras ustedes hacen la guerra y juegan con ella. La selva, el pilar climático del mundo, desaparece con toda su vida. La gran esponja que absorbe el CO2 planetario se evapora. La selva salvadora es vista en mi país como el enemigo a derrotar, como la maleza a extinguir”,dijo.

Le recomendamos leer: Gustavo Petro abrió la posibilidad de decretar una emergencia económica en el país

El mandatario también rechazó al glifosato que calificó como veneno y mencionó que es un acto hipócrita el querer salvar el Amazonas con este químico en medio de la actual lucha antidrogas. «Para destruir la planta de coca arrojan venenos, glifosato en masa que corre por las aguas, detienen a sus cultivadores y los encarcelan. Por destruir o poseer la hoja de la coca mueren un millón de latinoamericanos asesinados y encarcelan a dos millones de afros en la América del Norte. Destruid la planta que mata gritan desde el norte, pero la planta no es sino una planta más de las millones que perecen cuando desatan el fuego sobre la selva», recalcó.

Finalmente, el jefe de estado invitó a Rusia y a Ucrania a hacer la paz: Desde América Latina, convocamos a Ucrania y Rusia a hacer la paz. Solo en paz podremos salvar la vida en esta nuestra tierra. No hay paz total, sin justicia social, económica y ambiental. Estamos en guerra, también, con el planeta. Sin paz con el planeta, no habrá paz entre las naciones. Sin justicia social, no hay paz social»

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online