La Dian enfrenta una caída histórica en el recaudo de impuestos

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) continúa enfrentando serios desafíos debido a la significativa caída en el recaudo de impuestos en Colombia. Según cifras oficiales, el recaudo hasta septiembre de 2023 alcanzó los 206,8 billones de pesos, lo que representa una disminución de 18 billones de pesos (7,9%) en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se recaudaron 224,5 billones de pesos.
Ante esta crítica situación, la Dian ha anunciado cuatro acciones concretas para impulsar el recaudo en los últimos meses del año. Entre las medidas destaca la suspensión de la devolución de saldos a grandes empresas, lo que afecta un total de 9,7 billones de pesos pendientes de devolución. Además, se prevé aumentar las jornadas de inspección sobre la facturación electrónica, formular pliegos de cargos a morosos en la retención de IVA, e incluso cerrar establecimientos en casos extremos.
Le puede interesar: Gobernadores piden aplazar Juegos Juveniles Eje Cafetero 2024
Otras acciones incluyen embargos de facturas a grandes supermercados y citaciones por obligaciones penalizables, así como la ampliación de la capacidad del Centro Nacional de Cobro.
La Dian ha identificado varias razones para esta caída en el recaudo, incluyendo la ausencia de litigios tributarios, un aumento en las retenciones en la fuente y anticipos durante el impuesto de renta, así como un decaimiento general de la economía y un incremento en las devoluciones. Además, la reforma tributaria de 2022 ha restringido las rentas exentas y deducciones para las personas naturales, contribuyendo a esta problemática.
Con estas medidas, la Dian busca revertir la tendencia negativa y mejorar el panorama fiscal del país.