Historias

De Ibagué para el mundo, Pipe Vallejo y su película «¿Qué corre por tus venas?»

Jorge David Cortés Sánchez

Estudiante de Comunicación Social.

Pipe Vallejo es un director de cine ibaguereño que tenía un sueño; el sueño de grabar una película en su ciudad natal, Ibagué. A sus 45 años y, tras casi tres años de producción, su fantasía se hizo realidad con ¿Qué corre por tus venas?, un film hecho en su totalidad en la capital tolimense, con actores de renombre como el español Emmanuel Esparza y que cuenta una historia al más puro estilo Hollywood pero con un toque colombiano.

El film trata de un grupo de glamorosos y apuestos estafadores internacionales que deciden dar su último gran golpe en Latinoamérica. Están en Colombia por algo más que billetes, ¡el plan perfecto! una última jugada memorable.

Ni la policía ni los elegantes timadores contarán con que Federico, un humilde muchacho que trabaja en un almacén de cadena, se convertirá en pieza clave para ejecutar sus planes. Sin saberlo, su ingenuidad lo involucrará en una tragedia de amor.

Un poco de contexto

Vallejo estudió la carrera de Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Central de Colombia y, luego, Dirección en Cine en la New York Film Academy. Se tituló y trabajó por 11 años como director en Govall Films, una productora de contenido audiovisual. Durante ese tiempo, escribió el guion de ¿Qué corre por tus venas? y estuvo planificando todo para que su idea saliera a flote. En el año 2020, tras haber conseguido el apoyo económico de múltiples patrocinadores y haber hecho el casting para los personajes, el proyecto al fin iniciaría, pero hubo algo que detuvo a Pipe en seco, la pandemia del Covid-19.

Este hecho entristeció a toda la producción, pero no se dejaron vencer. En el 2021, cuando todo ya se empezaba a normalizar, retomaron grabaciones y el proyecto siguió adelante hasta acabarlo por completo a finales de 2022.

El sábado 28 de enero de 2023, los medios de comunicación de Ibagué y el Tolima fueron invitados a la premiere de la película, Tolima Online fue uno de los invitados y tuvimos la suerte de entrevistar a Pipe Vallejo.

¿Se inspiró en otras obras para esta película?

No en otras obras no, pero sí tengo ciertas aficiones a algunos directores. Digamos, Martin Scorsese me encanta o  hay algunas películas como Atrápame si puedes con Tom Hanks y Leo Di Caprio, eso me inspira…no tanto la historia como tal, sino la realización de las mismas, por lo que hay directores como Michael Mann o el ya mencionado Scorsese que me inspiran, pero esta película está hecha desde cero.

¿De dónde vino la idea de la trama de la película?

A mí se me ocurrió en un parqueadero de un almacén grande de Bogotá. Salgo de comprar un televisor y me enviaron a unas bodegas tétricas, como un inframundo donde están todos encerrados, empecé a ver eso, a ver todo ese mundo de empleados, ver de dónde sacaban el televisor, de ahí vino la idea de ese lugar oculto para el ojo público.

¿Qué fue lo más difícil de hacer en esta película?

Una escena donde se cortan las venas, porque es bastante realista y bastante fuerte, fuerte me refiero a que hay que ser muy preciso a la hora de grabar para que se vea real y eso es difícil, muy difícil.

¿Algún mensaje para la futura audiencia/futuro público de la película?

Se van a entretener, a divertir y a llevar una grata sorpresa. Hay personajes que yo los cambio todo el tiempo y la gente queda como «¡¿Y entonces qué?!», van a llorar, sufrir, reír,  a sentir un poco de acción y un poco de vertígo.

¿Cuándo saldrá la película a todo público? ¿En dónde?

Eso todavía no lo puedo decir, lo anunciaremos dentro de 15 días en una rueda de prensa, lo que puedo decir es que se estrenará en un mes del primer trimestre del año. 

Pipe Vallejo invita a todos a ver su película y a apoyar el cine ibaguereño al preguntarle ¿Qué corre por sus venas?

Tráiler:

*Editado por Gabriela Casanova 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba