Corte Constitucional tumbó la creación del Ministerio de Igualdad
La noche del miércoles 8 de mayo, la Corte Constitucional invalidó la Ley 2281 de 2024, la cual estableció la creación del Ministerio de la Igualdad y Equidad, liderado por la vicepresidenta Francia Márquez. La decisión se basó en irregularidades en el proceso legislativo y la falta de precisión en las facultades otorgadas al presidente Gustavo Petro.
A pesar de esto, la Corte pospuso los efectos de su fallo por dos legislaturas, comenzando el 20 de julio de 2024. Esto significa que la Ley 2281 de 2023 continuará en vigencia hasta la culminación de la legislatura 2025-2026 y luego dejará de tener efecto, requiriendo que el Congreso apruebe una nueva ley para corregir las deficiencias identificadas.
Le recomendamos leer: Millonarios al borde de la eliminación en la Copa Libertadores
Los demandantes, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín y José Jaime Uscátegui, cuestionaron específicamente el artículo 12 de la ley, el cual otorgaba facultades extraordinarias al presidente por seis meses para emitir normativas con fuerza de ley relacionadas con la integración del Sector de Igualdad y Equidad con otras entidades definidas como adscritas o vinculadas.