Aguacate Hass colombiano: el protagonista Super Bowl 2025
El aguacate Hass colombiano se ha convertido en un invitado de honor en uno de los eventos deportivos más importantes del mundo: el Super Bowl 2025. Con un crecimiento del 350 % en exportaciones hacia Estados Unidos, más de 6.500 toneladas de esta fruta estarán en las mesas de los aficionados que disfrutarán el partido entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles, el próximo 9 de febrero en Nueva Orleans.
Colombia se posiciona en el mercado global del aguacate
El auge del aguacate Hass en el mercado estadounidense no es casualidad. En 2024, Colombia exportó 1.336 toneladas, pero este año la cifra se disparó, consolidando al país como un competidor clave en la industria global de este producto.
Le recomendamos leer: El presidente Gustavo Petro se pronuncia sobre la situación de orden público en El Catatumbo
“La diversificación y consolidación de las exportaciones agropecuarias es un objetivo estratégico de Colombia. Avanzamos con resiliencia en la apertura de nuevos mercados y en el fortalecimiento de los existentes, como Estados Unidos”, afirmó Martha Carvajalino, ministra de Agricultura.
El éxito de esta estrategia ha sido posible gracias a iniciativas como el programa ‘Inspección en Origen’ del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), que ha mejorado los controles fitosanitarios y agilizado la logística de exportación. En este proceso han participado 20 plantas de empaque en departamentos clave como Antioquia, Quindío, Caldas, Valle del Cauca y Risaralda.
Super Bowl: una vitrina para el aguacate colombiano
El Super Bowl no solo es el evento deportivo más visto en Estados Unidos, sino también una gran oportunidad comercial para productos como el aguacate. Durante esta fecha, el consumo de guacamole y snacks a base de aguacate se dispara, convirtiendo a esta fruta en un ingrediente esencial para los aficionados al fútbol americano.
Colombia ha sabido aprovechar esta demanda a través de la marca Avocados from Colombia, que ha ganado protagonismo en el mercado estadounidense. Según datos de Corpohass, en 2023 las exportaciones de aguacate Hass alcanzaron un valor de 180,1 millones de dólares, mientras que en 2024 la cifra creció a 267,3 millones, lo que representa un incremento del 48,5 %.
Estados Unidos, el gran destino de las exportaciones colombianas
El impulso del sector agroexportador colombiano no se limita al aguacate Hass. En 2024, las exportaciones agropecuarias del país crecieron un 14 % en comparación con 2023, alcanzando ventas al exterior por 11.491 millones de dólares, según el DANE y la DIAN.
Estados Unidos sigue siendo el principal destino de estos productos, con un 27,5 % de participación en el total de las exportaciones agropecuarias. Otros mercados clave incluyen Panamá, China, Países Bajos, Ecuador, India y Brasil.