Nacional

Alcalde Carlos Fernando Galán responde a críticas de Petro sobre el Metro de Bogotá y otros temas

El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, respondió contundentemente a las recientes afirmaciones del presidente Gustavo Petro sobre la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá, calificándolas como infundadas. Galán invitó al presidente a visitar las obras de este proyecto, que es considerado el más importante de movilidad en el país, y a conocer de cerca el trabajo de más de 10.000 personas involucradas en su construcción.

“El Metro que no le sirve a Bogotá es el que no existió por más de 80 años”, afirmó Galán, destacando que el actual Metro elevado es el primero en la historia de la ciudad en estar en construcción. Aseguró que el tiempo de desplazamiento en el nuevo sistema se reducirá considerablemente, pasando de las dos horas actuales entre el Parque Gibraltar y la Calle 72 con Caracas a solo 27 minutos.

Respecto a las preocupaciones sobre las condiciones urbanísticas en la zona, Galán citó un estudio realizado por el Banco Mundial, la Universidad de los Andes y la Empresa Metro, que demuestra que la Línea 1 ya ha tenido un impacto positivo en el valor del suelo alrededor de la línea desde 2016.

Le puede interesar: Icetex suspende subsidios para créditos educativos

El alcalde también abordó las afirmaciones de Petro sobre la falta de agua en Bogotá, señalando que las medidas de ahorro implementadas han garantizado el suministro, con los niveles de Chingaza por encima del 40%. Además, Galán criticó las decisiones del presidente cuando era alcalde, especialmente la retirada del trámite para Chingaza 2.

En cuanto a política social, Galán resaltó la inversión de Bogotá en áreas como vivienda, educación, reducción de la pobreza y atención a la primera infancia, destacando que la ciudad está liderando en varios de estos frentes, a pesar de las dificultades del país.

Finalmente, Galán invitó al presidente Petro a trabajar juntos para avanzar en beneficio de los ciudadanos, haciendo un llamado a la colaboración en lugar de continuar con disputas políticas.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba