Ambiental

Avanza en Ibagué un modelo para mejorar la calidad del aire con inversión de $360 millones

Durante la primera jornada del Día sin carro y sin moto en Ibagué, la directora general de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, anunció que la entidad avanza en la elaboración de un modelo de dispersión de contaminantes para la capital del Tolima, con una inversión superior a los $360 millones.

Este innovador estudio, que se realiza por primera vez en el departamento, tiene como objetivo mejorar el diseño y ejecución de políticas de calidad del aire. Entre sus componentes destacan la identificación de focos de contaminación, el análisis de determinantes ambientales para el ordenamiento territorial, y el diseño de sistemas de verificación de la calidad del aire, entre otros aspectos clave.

Le puede interesar: Capturan a alias “Tique” en Roncesvalles

El modelo, que forma parte del Plan de Acción Cuatrienal 2024 – 2027 de Cortolima, generará una cartografía detallada de los niveles de contaminantes en el área urbana de Ibagué, considerando factores como las fuentes de emisión, la topografía y la meteorología. Alfonso Iannini destacó que el objetivo es tener este modelo listo antes de finalizar el semestre, para que las autoridades locales, como la Alcaldía de Ibagué, lo utilicen como herramienta de planificación para gestionar la circulación vehicular y el tráfico en la ciudad.

La directora también destacó que, según los registros de años anteriores, en el Día sin carro y sin moto la emisión de contaminantes disminuye entre un 12% y un 24%, lo que demuestra que medidas como el uso racional del transporte y la reducción del tráfico pueden contribuir significativamente a mejorar la calidad del aire.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba