Nacional

Claudia López propone a los jóvenes una nueva ‘Séptima Papeleta’

Editor Nacional

Editor Nacional

Treinta años después de la ‘Séptima Papeleta’ que dio vida la actual Constitución de 1991, la Alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, les hizo un llamado a los jóvenes: “Luchar vale, luchar siempre de manera pacífica, democrática, beligerante en las ideas y en la demanda de cambios, pero pacífica en las obras, beligerante en las exigencias, pero propositiva (…) Yo creo que esa es la gran lección desde entonces, que luchar vale, que la acción colectiva vale, que la acción pacífica es la que realmente logra cambios democráticos”. 

Agregó la mandataria de los bogotanos: “Yo creo que realmente los jóvenes necesitan una ‘Séptima Papeleta’, los jóvenes hoy quieren Educación Superior, gratuita, pertinente, que los lleve a empleo, a la academia pero que le dé opciones de vida, quieren proteger el medio ambiente”. 

En diálogo con Noticias Caracol, la alcaldesa reiteró que en este momento el país necesita un cambio de protagonistas políticos y un mandato de la juventud, “yo invitaría a los jóvenes de hoy a que a través de la ‘Séptima papeleta’ de este tiempo de un mandato juvenil que los jóvenes le digan a los políticos lo que quieren que hagan por esta generación, le den la orden de hacer la reforma civilista a la policía que está pendiente, le den la orden a la clase política de hacer el sistema de Educación Superior público, gratuito y pertinente que está pendiente, le den la orden de tomarnos en serio el desarrollo sostenible, le den la orden de cumplir la consulta popular anticorrupción, de que los congresistas se bajen el salario, se limiten en periodo”, enfatizó la mandataria.

También les dijo que este es el momento no solo de proponer una ‘Séptima Papeleta’, sino de vincularse a la política, “los políticos de siempre no van hacer las reformas que ustedes demandan, háganse elegir en los Consejos de Juventud de sus municipios, háganse elegir al Congreso de la República”.

Propuso que uno de los mandatos de esa ‘Séptima Papeleta’ sea que se les permita a los jóvenes de Colombia ser elegidos al Congreso de la República desde los 18 años, “no hay ninguna justificación para que un joven a los 18 años, sea mayor de edad para ir al ejército, para ir a la policía, para pagar impuestos y no para representarnos en el Congreso de la República”.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba