Tecnología

Colombia apuesta por una educación del futuro: docentes se capacitan gratuitamente en Inteligencia Artificial

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, Colombia da un paso clave para que sus educadores no se queden atrás. Más de 1.500 docentes en el país ya están inmersos en un proceso de transformación educativa gracias a una nueva ruta formativa gratuita sobre Inteligencia Artificial (IA), lanzada por la Fundación Telefónica Movistar en alianza con la Fundación «la Caixa» y su programa ProFuturo.

La iniciativa incluye 10 cursos virtuales certificados, especialmente diseñados para guiar a los profesores en el uso pedagógico de herramientas como ChatGPT. El objetivo no es solo enseñar a utilizar la tecnología, sino promover una comprensión crítica, ética y creativa de su aplicación en las aulas.

Estos cursos abordan desde conceptos técnicos básicos hasta metodologías innovadoras de enseñanza, personalización del aprendizaje y evaluación con IA. Además, incluyen módulos sobre gamificación, aprendizaje basado en proyectos y análisis de riesgos éticos en entornos escolares.

“Queremos que los docentes no solo usen la inteligencia artificial, sino que la comprendan profundamente y la conviertan en una aliada para fomentar la creatividad y la reflexión en sus estudiantes”, explicó Mónica Hernández, directora de la Fundación Telefónica Movistar. Aunque reconoce que se han logrado avances importantes, también subraya los desafíos pendientes, como la necesidad de marcos regulatorios y la superación de brechas técnicas.

Según el Observatorio ProFuturo, la inteligencia artificial se perfila como una “nueva plastilina educativa” que, bien aplicada, potencia el aprendizaje sin reemplazar el rol insustituible del docente.

Esta apuesta educativa reafirma el compromiso de la Fundación con una transformación digital inclusiva. A través de programas como este, busca cerrar la brecha digital, promover la equidad tecnológica y preparar a las nuevas generaciones para los retos del siglo XXI.

Los cursos están disponibles para todos los docentes del país y pueden ser consultados en el sitio web de la Fundación: www.fundaciontelefonica.co.

Juan Esteban Orjuela Andrade

Juan Esteban Orjuela Andrade

Estudiante comunicación social y periodismo de la Universidad de Ibagué

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online