Nacional

Controversia en Colombia por el caso contra Álvaro Uribe por presuntas interceptaciones ilegales

El caso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, relacionado con presuntas interceptaciones ilegales a los negociadores del proceso de paz con las Farc, continúa generando controversia en Colombia. El proceso se centra en el presunto acceso abusivo a sistemas informáticos en 2014 para obtener información confidencial de líderes políticos, miembros de las Farc y funcionarios del Gobierno Nacional. Este hecho involucra también a Andrés Sepúlveda, conocido como “el hacker”.

El escándalo estalló cuando se denunció que Sepúlveda habría realizado interceptaciones ilegales con el fin de desestabilizar el proceso de paz en La Habana. Según la investigación, Uribe estaba presuntamente al tanto de estas actividades, aunque él ha negado cualquier implicación y ha denunciado a Sepúlveda por calumnia.

Le puede interesar: Presentan queja disciplinaria contra la gerente de la fábrica de licores del Tolima y el alcalde de Lérida

La Fiscalía General de la Nación solicitó el aplazamiento de la audiencia programada para el 5 de febrero, que tenía como objetivo analizar la solicitud de preclusión presentada por el ente acusador. La diligencia fue pospuesta para permitir que la Fiscalía recabe más elementos en el proceso. Este expediente, que originalmente estuvo bajo la jurisdicción de la Corte Suprema de Justicia, pasó a manos de la Fiscalía tras la renuncia de Uribe al Senado.

A pesar de los retrasos y los aplazamientos, la atención sigue centrada en los próximos pasos de este proceso, particularmente en la solicitud de preclusión de la Fiscalía y en los argumentos que presentará la defensa de Uribe. Se espera que una nueva fecha para la audiencia sea definida en las próximas semanas.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba