Cortolima transforma patios de 120 mujeres de Ibagué en espacios productivos para la sostenibilidad ambiental

La Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) ha lanzado un proyecto innovador para transformar los patios de 120 mujeres de las comunas Siete, Ocho y Nueve de Ibagué en espacios productivos. Este proyecto, que tiene como objetivo impulsar la naciente Red Ambiental de Mujeres, busca recuperar los ecosistemas de la quebrada Hato de la Virgen y el río Chipalo a través de huertas caseras sostenibles.
Las huertas permitirán a las mujeres producir sus propios alimentos de forma saludable, generar ingresos a partir de sus cultivos y promover una economía circular. Además, el proyecto fomenta la seguridad alimentaria y revive los saberes tradicionales sobre plantas medicinales, frutales, aromáticas y ornamentales, basados en las creencias y tradiciones de las participantes.
Le puede interesar: Continúan los problemas de movilidad en el sector de Boquerón por protestas
El proceso se desarrolla en cuatro fases: planificación, diagnóstico, acompañamiento en cinco áreas clave (social, ambiental, productiva, salud y comunitaria) y socialización de los resultados. En cada fase, Cortolima ha proporcionado a las participantes kits de jardinería, materas, semillas, plántulas y herramientas de identificación, como gorra, delantal y libreta.
Con estos recursos, se espera fortalecer el rol de las mujeres como agentes de cambio en sus comunidades, promoviendo la sostenibilidad y el conocimiento ambiental. El proyecto es una muestra del compromiso de Cortolima con la recuperación de los recursos naturales y el empoderamiento de las mujeres en la región.