Ibagué

Día sin Carro y sin Moto en Ibagué: lo que debe saber sobre las excepciones

La ciudad de Ibagué se prepara para vivir una nueva jornada del Día sin Carro y sin Moto, una iniciativa que busca reducir la contaminación y promover alternativas de movilidad sostenible. Este miércoles 12 de febrero, desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., las calles de la Capital Musical de Colombia estarán restringidas para la circulación de vehículos particulares y motocicletas.

Sin embargo, no todos los automotores estarán sujetos a esta medida. La Alcaldía de Ibagué ha establecido un listado de excepciones que permitirán la movilidad de ciertos vehículos, siempre y cuando cumplan con requisitos específicos.

Le recomendamos leer: Claves para evitar emergencias en temporada de lluvias en Ibagué

¿Quiénes pueden circular?

Según el Decreto 0085 del 7 de febrero de 2025, se contemplan 20 excepciones, entre las que se incluyen:

✔ Vehículos de seguridad y emergencia, como patrullas policiales, ambulancias, bomberos y unidades de la Cruz Roja.

✔ Automóviles de servicio público esencial, destinados a la recolección de basura, transporte de valores y operativos de servicios públicos como acueducto, energía y gas.

✔ Transporte de salud y urgencias, incluyendo médicos en ejercicio de su labor y motocicletas de empresas de vigilancia.

✔ Vehículos con permisos especiales, como los destinados al transporte de carga, servicio especial de pasajeros, prensa, diplomáticos y funcionarios judiciales.

✔ Carros eléctricos, híbridos y de gas natural, que sean registrados como tales en la licencia de tránsito.

✔ Motocicletas de servicios comerciales y domiciliarios, siempre que el conductor esté debidamente identificado y uniformado.

Además, los vehículos provenientes de otras regiones podrán transitar por la ciudad si presentan el comprobante de pago de peaje del mismo día.

Multas y sanciones

Para quienes no cumplan con la restricción, la Secretaría de Movilidad ha advertido que se impondrán sanciones económicas que rondan los $650.000, además de la inmovilización del vehículo.

La medida busca fomentar el uso del transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie, opciones que estarán disponibles durante toda la jornada.

Manuel Ricardo Rojas

Manuel Ricardo Rojas

Practicante de comunicación social y periodismo – Universidad de Ibagué.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba