Ibagué

El abecé para la reactivación de moteles y hoteles en Ibagué

Xiomara Guzmán

Xiomara Guzmán

Comunicadora Social y Periodista

Moteles y Hoteles en Ibagué ¡Sí! Pero con plan piloto. 

En marcha se encuentra la reactivación económica en hoteles y Moteles de la Capital del Tolima, mediante la implementación del plan piloto.

Uno de los sectores que aclamaban su reapertura, deberán acatar los protocolos y demás normas de bioseguridad establecidas por la Administración Municipal para dar continuidad a sus funciones, esto, gracias a la autorización del Ministerio del Interior, mediante el decreto Decreto 1000-0401 el cual establece el plan piloto para la reactivación de la industria hotelera, moteles, residencias y establecimientos de alojamiento temporal no turístico.

Hoteles:

  • Podrán prestar sus servicios únicamente para el alojamiento de personas que se desplacen a resolver asuntos de carácter laboral o de negocios en virtud de las actividades económicas exceptuadas, como también a viajeros intermunicipales que requieran de hospedaje.
  • Las reservas deberán hacerse a través de medios electrónicos. Bares, piscinas, gimnasios y demás zonas comunes que generen aglomeración, no están permitidas.
  • La ocupación máxima será un cliente por habitación, salvo cuando se trate de una pareja, donde podrán alojarse ambas personas. Los integrantes de un mismo núcleo familiar podrán alojarse en una misma habitación, sin superar el máximo de cuatro huéspedes.
  • Los servicios de alimentación brindados deberán dar cumplimiento a las medidas de bioseguridad contempladas en la Resolución 749 del 13 de mayo de 2020, expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social. 

Moteles, residencias y establecimientos de alojamiento temporal no turístico:

  • Se autoriza una ocupación máxima de dos personas, funcionando preferiblemente mediante la modalidad de reserva previa.
  • No se podrá ejercer la venta de bebidas embriagantes, ni alimentos preparados para ninguna forma de consumo.
  • Se prohíbe el uso de jacuzzi, turco, sauna, o relacionados.
  • Se deberá establecer plan y horario de limpieza y desinfección en áreas del establecimiento, especialmente sobre las habitaciones.
  • En lo posible, se debe incrementar y promover el pago de los servicios prestados con medios electrónicos. 

Tenga en cuenta:

Los establecimientos podrán funcionar las 24 horas del día, sin embargo, los check-in y check out no podrán realizarse durante el término del toque de queda. Quienes incumplan esta medida serán sancionados de acuerdo al Código Nacional de Policía.

Las medidas de toma de temperatura, lavado de manos, desinfección de calzado, con alcohol glicerinado al 60 % y uso de tapabocas para clientes, antes y después de la prestación del servicio, serán obligatorias para cualquier tipo de modalidad de servicio.

si algún huésped o visitante refleja síntomas asociados al Covid-19, el establecimiento se pondrá en contacto con la Secretaría de Salud Municipal para solicitar el reporte y la prueba en la zona de servicio.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online