El Tolima se movió al ritmo de la inclusión

El Tolima vibró con una jornada llena de ritmo y alegría en la primera edición de la Cardiorumba Sin Límites – Todos Bailamos en el País. Más de 300 personas con discapacidad se unieron en esta iniciativa que buscó demostrar que el baile y el deporte son espacios accesibles para todos.
La cita tuvo lugar en el parqueadero de la Estación Centro Comercial, desde las 9:00 a. m. hasta el mediodía, donde los participantes se entregaron al compás de la música. Este evento, impulsado por la Gobernación del Tolima, Indeportes, la Gestora Social y las secretarías de Inclusión Social y Salud, marcó un hito en la promoción de la actividad física sin barreras.
Le recomendamos leer: Juanfer Quintero Debutó con Victoria y Asistencia en el América de Cali
Francy Liliana Salazar, gerente de Indeportes Tolima, resaltó la importancia de estas iniciativas. “Contamos con la participación de los siete grupos de discapacidad del departamento. Invitamos a todos los tolimenses a seguir apoyando estas actividades que llevan alegría y bienestar a quienes más lo necesitan”, afirmó.
El evento también contó con el respaldo del sector privado, con marcas como Colanta, IMN Nutrition, Las Acacias y Voar, que sumaron su apoyo para hacer posible esta jornada.
Oscar Caicedo, uno de los organizadores, destacó el éxito de la convocatoria. “Vimos la participación de personas con discapacidades visuales, auditivas, físicas y cognitivas. Nuestro mensaje es claro: no hay límites para el baile ni para el deporte. Esta actividad nació para demostrar que todos podemos disfrutar del movimiento”, enfatizó.
El Tolima demostró que el baile es una herramienta de inclusión y alegría. Con eventos como este, el departamento sigue dando pasos firmes hacia una sociedad donde la diversidad y la participación sean protagonistas.