Nacional

Exdirector de la Dian revela lista de congresistas involucrados en recomendaciones para altos cargos

Luis Carlos Reyes, exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), reveló ante la Fiscalía una lista de congresistas que le habrían solicitado altos cargos dentro de la entidad. Esta denuncia se da en el marco del escándalo por el poder corruptor de Diego Marín, alias “Pitufo”, conocido como el “zar del contrabando”, quien actualmente está preso en Portugal y solicitado en extradición por Colombia.

Según información de Blu Radio, en el listado figuran nombres de destacados políticos como el actual procurador general, Gregorio Eljach, el exsecretario general del Senado, Armando Benedetti, y el presidente del Senado, Efraín Cepeda. La Fiscalía General adelanta una investigación sobre al menos 38 congresistas, tanto oficialistas como opositores, que estarían involucrados en la recomendación de personas para ocupar cargos dentro de la Dian.

Entre los nombres destacados en el documento también se encuentran Alfredo Deluque, Mauricio Parody, Roy Barreras, Enrique Cabrales, Carlos Cuenca y Oscar Darío Pérez, entre otros. Las recomendaciones abarcan diferentes ciudades del país, como Riohacha, Medellín, Cúcuta, Bogotá, Buenaventura, Cartagena y Cali. Con este listado, la Fiscalía buscará establecer si existe alguna conexión con Diego Marín Buitrago, alias “Pitufo”, quien fue acusado de liderar redes de contrabando a gran escala.

Le puede interesar: Comienza la segunda fase de la Copa Libertadores con presencia de equipos colombianos

Además de los mencionados, otros congresistas que figuran en la lista son Saray Robayo, Liliana Bitar, Ciro Rodríguez, Yenica Acosta, Daniel Restrepo, Armando Zabaraín, entre otros, pertenecientes a diversos partidos políticos como el Partido de la U, Cambio Radical, el Partido Conservador, el Centro Democrático, el Partido Liberal, y la Alianza Verde.

El caso de Diego Marín, vinculado a actividades de contrabando desde 1993, incluye asociaciones con los hermanos Rodríguez Orejuela del Cartel de Cali, y se extendió hasta 2011, cuando finalmente fue detectado. Durante años, Marín habría evadido impuestos por hasta $8 billones, y contó con la colaboración de funcionarios de la Dian y policías que recibían sobornos para omitir controles.

La fiscal Luz Adriana Camargo indicó que, aunque hacer recomendaciones no es un delito, pertenecer a una red delictiva sí lo es, y la investigación continúa.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba