Gobernadora del Tolima busca fortalecer alianzas internacionales

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, se encuentra en Washington D.C. participando en una misión estratégica junto a un grupo de alcaldesas y gobernadoras de Colombia. Esta iniciativa, que reúne a líderes territoriales del país, tiene como objetivo establecer alianzas internacionales en áreas clave como infraestructura, inclusión, innovación, tecnología y fortalecimiento institucional.
Un puente de cooperación internacional
Durante su estadía en la capital estadounidense, la mandataria tolimense sostendrá encuentros con organismos multilaterales, actores gubernamentales y entidades financieras para gestionar apoyo y recursos que contribuyan al desarrollo del departamento.
Le recomendamos leer: Tolima pide declarar la lechona como Patrimonio Nacional tras su reconocimiento mundial
Dentro de la agenda de reuniones, Matiz dialogará con Kevin Sullivan, subsecretario de Estado para Sudamérica; Daniel García Peña, embajador de Colombia en Estados Unidos; y representantes de instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de Estados Americanos (OEA).
Asimismo, la gobernadora participará en un encuentro del Diálogo Interamericano, donde la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe presentará herramientas y estrategias financieras para impulsar el crecimiento económico y social de las regiones.
Liderazgo femenino en la gestión territorial
Este encuentro internacional es impulsado por Asocapitales, bajo el liderazgo de su directora ejecutiva, Luz María Zapata. La participación de gobernadoras y alcaldesas en este espacio refuerza el rol de las mujeres en la transformación de los territorios, consolidando estrategias para la inclusión y el progreso regional.
En sus redes sociales, la gobernadora del Tolima destacó la importancia de este escenario para el futuro del departamento:
“Este encuentro será determinante para fortalecer nuestras relaciones e impulsar intercambios comerciales que beneficien a nuestros territorios”.
Con esta visita, Matiz busca consolidar nuevos acuerdos de cooperación que permitan atraer inversión y promover iniciativas que impulsen el desarrollo del Tolima en distintos frentes.
Un comentario