Gobierno se compromete a abonar $400.000 millones a comercializadores de energía por subsidios pendientes

El presidente de la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica (Asocodis), José Camilo Manzur, anunció que tras la primera reunión con el ministro de Hacienda, Germán Ávila, y el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, el Gobierno Nacional acordó abonar 400.000 millones de pesos para cubrir parte de las deudas acumuladas por subsidios otorgados a usuarios de los estratos 1, 2 y 3.
Durante el encuentro, Manzur advirtió sobre la crítica situación financiera de varias empresas del sector, que se encuentran al límite de su capacidad para seguir financiando estos subsidios. “Tenemos una disyuntiva: o financiamos los subsidios o cumplimos con los pagos de energía. No hacerlo podría afectar directamente la factura de los usuarios”, señaló, destacando que en regiones como Chocó y la región Caribe el impacto podría superar el 100 % en el estrato 1.
Aunque reconoció que los recursos anunciados para abril “no son suficientes”, Manzur informó que también se expedirán certificados por cerca de 1.5 billones de pesos, que podrían ser negociados en el mercado financiero, lo cual daría un alivio adicional a las empresas comercializadoras.
Le puede interesar: Gobierno Petro pretende aumentar las Retenciones en la Fuente
En la misma reunión, que contó con la participación de gremios del sector de energía y gas, se acordó establecer una mesa de trabajo mensual para hacer seguimiento a la situación y buscar soluciones sostenibles.
Finalmente, Manzur reveló que el “taxímetro” mensual de subsidios asciende a unos 300.000 millones de pesos y que, hasta marzo de este año, las empresas agrupadas en Asocodis han asumido pagos por aproximadamente 2.9 billones de pesos.
El gremio espera que los compromisos del Gobierno se cumplan y se fortalezcan, para evitar una crisis mayor en la prestación del servicio y proteger el bolsillo de millones de usuarios en el país.