Ibagué consolida su Agencia de Promoción e Inversión

La Agencia de Promoción e Inversión ‘Invest in Tolima’, tiene como propósito promover la ciudad a través del marketing territorial, fortalecimiento del tejido empresarial, posicionamiento institucional y visibilización internacional, con el fin de generar desarrollo económico sostenible.
El lanzamiento de la API contó con presencia del ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, quien resaltó que esta suma de esfuerzos públicos y privados, se propone atraer inversión responsable a través de un portafolio como destino de negocios y turismo, gracias a su biodiversidad, riqueza cultural y arquitectónica, resaltando su condición geoestratégica, proyección empresarial y potencial en infraestructura.
El evento tuvo acompañamiento del viceministro de Economía Digital, Germán Rueda, el alcalde Andrés Hurtado, el gobernador Ricardo Orozco, gremios y alcaldes, se consolidó esta apuesta regional para canalizar inversiones entorno a la atracción de nuevas empresas.
«Hemos establecido una importante agenda de trabajo. Tendremos para el próximo cuatrienio inversiones que superan los $ 800 mil millones, en infraestructura vial, hospitalaria, educativa y deportiva. Construiremos 13.000 viviendas y entregaremos importantes obras como el Acueducto Complementario, esto nos hará más competitivos y mejorará el clima de inversión», indicó el alcalde Andrés Hurtado.
Alejandro Rozo, gerente de la API, agregó que la Agencia trabajará para impulsar seis sectores priorizados: agroindustria, logística, infraestructura turística y hotelera, proyectos energéticos, medio ambiente e industrias creativas.
«Logramos la consolidación de la API en un esfuerzo conjunto. Nuestra apuesta es potencializar la logística agroindustrial como eje de desarrollo; trabajando juntos haremos posible que se puedan generar oportunidades para la región», señaló Brian Bulla, presidente de la Cámara de Comercio de Ibagué.
Así mismo, fue firmado el memorando de entendimiento entre la Alcaldía de Ibagué e iNNpulsa Colombia, para la creación de un Campus para el Desarrollo de Emprendimientos e Innovaciones, CEmprende, que facilitará el acceso a conocimientos, servicios tecnológicos, inversiones, entre otros, a través de la construcción de redes de colaboración bajo un espacio físico y virtual.