La Corte Constitucional mantuvo firme la despenalización del aborto

La Corte Constitucional se mantuvo firme en su decisión de despenalizar el aborto hasta la semana 24 de gestación. La nueva resolución surgió como resultado de una demanda que impugnaba la penalización de la interrupción del embarazo.
La demanda se dirigía en contra de una ley del 2000 que imponía sanciones de prisión a las mujeres que practicaran o permitieran un aborto. El demandante sostenía que esta ley vulneraba el derecho al acceso a la salud y alegaba que era discriminatoria, ya que comparaba la libre disposición de los hombres sobre los procedimientos médicos con las restricciones que enfrentaban las mujeres.
Le recomendamos leer: Abierta convocatoria para participar en los ‘Premios de Periodismo Universitario El Anzuelo Medios 2023’
El comunicado provisional de la corte afirmó que el demandante argumentó que esta normativa afectaba la igualdad de género al contrastar la libertad de acceso médico de los hombres con la falta de esa libertad en las mujeres.
Los magistrados coincidieron con los argumentos de la demanda en cuanto a que la ley infringía los principios de libertad y desarrollo personal. Sin embargo, la Sala Plena reconoció que este asunto ya había sido debatido y resuelto en la sentencia C-055 de 2022, en la que se había despenalizado parcialmente el aborto.
«En el análisis detallado de estas acusaciones, se encontró que ya existía un fallo constitucional definitivo, ya que la Corte Constitucional ya se había pronunciado sobre ellas en las sentencias C-355 de 2006 y C-055 de 2022», señaló el documento.
Con esta determinación, la corte cerró nuevamente el debate en torno al aborto, ya que desde que emitió la sentencia en febrero del año anterior, ha recibido múltiples solicitudes para revertir o modificar la decisión.
Un comentario