Tecnología

La CRC establece nuevas medidas para impulsar el servicio de Internet Comunitario Fijo en Colombia

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) ha aprobado un nuevo paquete de medidas que establece condiciones regulatorias especiales para los Proveedores de Servicio de Internet Comunitario Fijo (PSICF). Estas medidas buscan facilitar la prestación del servicio en regiones donde los modelos comerciales tradicionales no son sostenibles, reconociendo las particularidades operativas, técnicas y organizativas de los PSICF.

Entre las principales medidas destacan la creación de un régimen simplificado para proteger los derechos de los usuarios, adaptado a las características de los PSICF. Esto incluye acceso a información clara, trato digno y acceso al servicio, sin imponer las mismas obligaciones que a los operadores comerciales. Además, se establece un formato de reporte simplificado que reduce la carga operativa para las comunidades, permitiendo un cumplimiento más ágil.

Le puede interesar: Activan la FUDRA No 5 en Tolima y Huila para enfrentar los grupos armados ilegales

La CRC también establece condiciones mínimas para la provisión mayorista del servicio, garantizando relaciones claras y equilibradas entre los proveedores de internet (ISP) y los PSICF. En caso de impagos, se habilita un proceso de desconexión más flexible, lo que facilita la gestión de riesgos financieros y asegura una desconexión informada para los usuarios.

Adicionalmente, la CRC plantea otros desafíos para mejorar la sostenibilidad del modelo comunitario, como la formación técnica y administrativa de los PSICF, el uso de tecnologías abiertas y de bajo costo, y el diseño de incentivos normativos que promuevan la colaboración entre ISP y PSICF. También se buscará facilitar el acceso al espectro radioeléctrico en zonas rurales.

Claudia Ximena Bustamante, Comisionada y Directora Ejecutiva de la CRC, destacó que estas medidas representan un avance hacia una conectividad más justa y descentralizada, alineada con el Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026, y se comprometió a acompañar a las comunidades interesadas en implementar el modelo de Internet Comunitario Fijo.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online