La NASA descubre dos nuevos planetas que podrían albergar vida

La NASA confirmó el descubrimiento de dos planetas posiblemente habitables a 16 años luz de distancia del planeta Tierra.
Se trata de los cuerpos celestes, conocidos como GJ 1002 B y GJ 1002 C, que fueron descubiertos por un equipo internacional dirigido por Alejandro Suárez Mascareño de la Universidad de La Laguna, España.
De acuerdo con la agencia espacial, “los dos planetas son tan masivos como la Tierra y orbitan una estrella enana roja a solo 16 años luz de distancia, muy cerca en términos astronómicos”.
Asimismo, la autoridad espacial de Estados Unidos sostuvo que “los planetas se encuentran dentro de la zona habitable de la estrella, la distancia orbital que podría permitir que se formara agua líquida en la superficie de un planeta si tiene el tipo adecuado de atmósfera”.
Le recomendamos leer: Vacune a sus hijos y protejalos de las enfermedades
Sin embargo, la NASA aclaró que la posibilidad de que las estrellas enanas rojas alberguen mundos habitables, todavía es un tema de debate científico.
Para argumentar su postura, la entidad analiza el descubrimiento desde dos puntos de vista, uno positivo y uno negativo.
En el lado negativo, la autoridad espacial dice que “estas estrellas, más pequeñas, más frías, pero mucho más longevas que estrellas como nuestro Sol, tienden a brillar con frecuencia en su juventud”.
Por lo que “estas erupciones podrían potencialmente despojar a las atmósferas de los planetas que orbitan de cerca, y los dos planetas que orbitan alrededor de GJ 1002 están realmente cerca”.
El lado positivo, es que “GJ 1002 parece ser lo suficientemente maduro como para haber superado sus rabietas juveniles, y ahora parece tranquilo. Incluso es posible que la erupción temprana ayudará a construir una variedad de moléculas en las superficies de los planetas que podrían ser utilizadas más tarde, durante el período de calma de la estrella, por cualquier forma de vida en desarrollo que pudiera estar presente”.
Estos dos nuevos planetas, se unen a un grupo exclusivo con otros 10, debido a que son “pequeños mundos en la zona habitable «conservadora» que tienen menos de 1,5 veces el tamaño de la Tierra o menos de cinco veces su masa”.
Fuente consultada: NTN24