La Personería de Ibagué alerta sobre deficiencias en el Centro de Atención y Protección Animal (CAPA)
Durante su primera visita al Centro de Atención y Protección Animal (CAPA) de Ibagué en 2025, la Personería Municipal evidenció serias deficiencias que ponen en peligro el bienestar de los cerca de 170 animales alojados en el lugar.
Entre las principales preocupaciones destacadas por los inspectores se encuentran la escasez de alimento concentrado para los caninos, las deficientes condiciones de limpieza en las jaulas y la falta de personal capacitado para atender adecuadamente a los animales. Asimismo, se constató que el servicio a la comunidad, especialmente a quienes llegan con mascotas en estado crítico de salud, no está funcionando de manera óptima.
Le puede interesar: Milton Restrepo asumió como gerente de Ibagué Limpia
El personero municipal, Eduardo Espinosa, expresó su profunda preocupación por las condiciones encontradas en el CAPA, calificándolas de inaceptables. “Es fundamental que los animales reciban el trato y las condiciones que merecen. Vamos a hacer un seguimiento riguroso para que la administración municipal tome las acciones necesarias de inmediato”, señaló Espinosa.
En respuesta a la situación, la Personería anunció que llevará a cabo una vigilancia estricta sobre los procesos de contratación de insumos y personal para garantizar un funcionamiento adecuado del centro. Además, se comprometió a investigar los retrasos en la construcción del Mega CAPA, un proyecto adjudicado en 2022 que, dos años después, no presenta avances significativos.
La Personería reiteró su compromiso con la protección de los derechos de los animales y exigió a la administración municipal tomar medidas inmediatas para asegurar un ambiente digno y seguro para los seres sintientes que dependen del CAPA.
2 Comentarios