Opinión

Las zonas vedadas en el servicio de Interaseo

José Yesid Devia Tafur

José Yesid Devia Tafur

El servicio prestado por el operador, INTERASEO S.A.E.S.P., de barrido y limpieza de vías y de áreas públicas de nuestra ciudad, que se encuentra reglamentado por el decreto presidencial 2981 de diciembre 20 de 2013, deberá sujetarse a una planificada programación con el propósito de poder brindarle una cobertura zonal que llegue a toda la población.

Esa política de operatividad y funcionalidad, aplicado en el papel, suena bonito; y de pronto hasta justifica que nosotros los usuarios, debamos asumir unos costos fijos mensuales elevados por el servicio prestado y que encierra los siguientes ítems a saber: 1.- cargo fijo aseo. 2.- cargo variable No. A.

Contextualizando los hechos, desde la citada perspectiva, todo pareciera que funcionara a las mil maravillas, completamente sincronizadas como un relojito suizo, se intuye grosso modo, un engranaje perfecto en la programación zonal para los operarios.

Pero del dicho al hecho al hecho hay mucho trecho, por cuanto cuando observamos el pésimo   estado de aseo, no lo digo en forma peyorativa, en que permanecen ciertos sectores, pensamos que tal vez obedezca a la circunstancia de que existan ciertas áreas vedadas por el operador, para cumplir en forma eficaz y eficiente, con la prestación del servicio contratado.

Veamos en que me fundamento para afirmar esa apreciación:

PUENTES PEATONALES:

Estos espacios son utilizados por los habitantes de calle, o personas sin domicilio fijo, donde pernoctan día y noche; allí duermen, hacen evacuaciones de orina y heces, consumen alimentos y todos estos residuos son arrojados en el piso, haciendo imposible el uso del mismo por el lamentable estado higiénico en que permanece la infraestructura peatonal. Reto si no, a su comprobación, del dantesco y nauseabundo estado que presenta el puente peatonal, ubicado en el éxito de la calle 80 con cr.5, en el cual, al parecer, hay ausencia total del operador encargado de ejercer las funciones de aseo.

ANDENES Y CUNETAS DE CALLES:

Los operarios no ejercen la labor de barrido y recolección de residuos en andenes y cuando lo hacen sobre las calles, o vías públicas, se limitan a un solo costado aduciendo, que es por motivo de programación zonal y por el límite del número de personal asignado para la función. Eso no lo entiende nadie. En el sector donde habito, que es en el barrio Jordán, hay costados que permanecen hasta dos meses sin el servicio.

Por todo lo anterior, hacemos un urgente llamado a la empresa INTERASEO, para que cumpla a cabalidad con la función contratada y asignada,  dando una cobertura total permanente y constante, en las trece comunas, y en los cerca de 445 barrios de la ciudad, ya que son más de 120.000  viviendas,  que estamos pagando por el servicio de aseo, con lo cual consideramos,  que los dineros recaudados son suficientes para la contratación del personal requerido para la prestación adecuada del servicio,  que están en la obligación de asumir y proporcionar.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba