Líbano recibirá una inversión de más de $3.000 millones en proyectos ambientales

La directora de la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), Olga Lucía Alfonso Iannini, anunció una inversión superior a los $3.000 millones para el desarrollo de proyectos ambientales en el municipio de Líbano, durante un encuentro con comunidades rurales y familias campesinas en la vereda La Trina.
Alfonso Iannini informó que, durante 2025, la corporación llevará a cabo diversas iniciativas que contribuirán a la protección del medio ambiente y mejorarán la calidad de vida de los habitantes de la región. “En Cortolima nos caracterizamos por llegar a los territorios, hablar con las comunidades, escuchar sus necesidades y establecer inversiones que cuidan los recursos naturales”, indicó.
Dentro de los proyectos destacados, se contempla la construcción de 42 Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales, equipados con instalaciones como lavamanos, sanitarios y duchas, que permitirán descontaminar hasta un 75% las aguas residuales, evitando su vertimiento en fuentes hídricas.
Le puede interesar: 4 de marzo Día Mundial de la Obesidad
Asimismo, se construirán 200 estufas ecoeficientes que beneficiarán a 800 personas, ofreciendo una alternativa a los fogones tradicionales de leña, contribuyendo a la preservación de los bosques.
Además, se promoverá la conservación de 158 hectáreas de bosques a través de la estrategia de Pagos por Servicios Ambientales y la construcción de 200 huertas caseras, promoviendo la agricultura sostenible y la seguridad alimentaria.
Finalmente, se continuará con el programa ‘Manos al agua, cuencas para la gente’, que involucra a la comunidad en brigadas de limpieza y campañas de sensibilización ambiental, con el fin de mejorar la disposición de residuos en la región.
Un comentario