Melgar se quedó sin alcalde

La Sección Quinta del Consejo de Estado anuló la elección de Rodrigo Hernández Lozano como alcalde de Melgar (Tolima) para el periodo 2024-2027, al encontrar que incurrió en doble militancia en la modalidad de apoyo. Esta decisión fue tomada luego de resolver una demanda de nulidad electoral interpuesta por Brandon Maifredy Alexander Parra Salazar.
Hernández Lozano, quien había sido avalado por el Partido Conservador Colombiano en coalición con los partidos ADA, AICO y Cambio Radical, manifestó su apoyo al candidato a la Asamblea Departamental del Tolima, Fredy Alexander Mur Tarazona. Mur Tarazona participó en las elecciones por una coalición entre Cambio Radical y ADA.
Le puede interesar: Fiscalía avanza en el caso de “Papá Pitufo”
El Consejo de Estado determinó que, aunque la asistencia a eventos de otros partidos no constituye por sí sola doble militancia, en este caso, Hernández Lozano realizó un apoyo explícito al candidato Mur Tarazona, pidiendo públicamente el respaldo de la ciudadanía. Esta solicitud fue vista como un acto directo para influir en la intención de voto de los electores, lo que constituye una violación a las normas sobre doble militancia.
A pesar de que la sentencia de primera instancia, emitida por el Tribunal Administrativo del Tolima, había negado la nulidad, al considerar que no se probó el apoyo concreto de Hernández Lozano, el Consejo de Estado revocó esta decisión. El alto tribunal estimó que las pruebas presentadas por el demandante, incluida una grabación en la que se observa al ahora exalcalde solicitando apoyo para Mur Tarazona, confirmaron la existencia de actos positivos y concretos de apoyo que violaron las disposiciones legales.
Un comentario