Tecnología

Minecraft Education lanza un DLC para concienciar sobre la IA generativa

Minecraft, uno de los videojuegos con mayor comunidad a nivel mundial, ha expandido su alcance más allá del entretenimiento, convirtiéndose en una herramienta educativa clave. Desde su lanzamiento en 2016 bajo la gestión de Microsoft Gaming, Minecraft Education ha sido utilizado en aulas de clase para enseñar programación y otros conceptos tecnológicos.

En el marco del Día Internacional del Internet Seguro, Microsoft presentó el 11 de febrero de 2025 un nuevo contenido descargable (DLC) titulado “CyberSafe AI: Dig Deeper”. Este DLC busca que los estudiantes exploren tanto los beneficios como los riesgos asociados con la inteligencia artificial (IA) generativa, promoviendo su uso seguro y responsable.

Le recomendamos leer: Egan Bernal sufre accidente en la Clásica Jaén Paraíso Interior

Aprender sobre IA en un mundo virtual

El DLC coloca a los jugadores en la piel de un estudiante que organiza una recaudación de fondos para su escuela mediante la producción masiva de figuras impresas en 3D. A medida que avanza en el juego, el estudiante se enfrenta a dilemas sobre el uso de la IA en procesos creativos, fomentando la reflexión sobre su impacto en la vida real.

Si bien el jugador no interactúa directamente con la tecnología de IA generativa, el escenario virtual simula situaciones en las que se analizan sus implicaciones y alcances. Microsoft pretende que los jóvenes comprendan que la IA no es solo una herramienta de apoyo, sino que su implementación debe ser supervisada y orientada hacia fines positivos.

Impacto y compromiso educativo

Carlos Figueiredo, director de seguridad de los jugadores en Mojang Studios, resaltó la importancia de educar sobre la IA: “Esta es una gran oportunidad para dotar a los educadores, niños y familias de los conocimientos necesarios para utilizar la IA de forma segura, maximizando su impacto positivo en el mundo”.

El DLC forma parte de la serie “CyberSafe”, que ha registrado más de 80 millones de descargas en casi tres años. Iniciativas previas han abordado temas como la protección de contraseñas, privacidad de datos y estrategias para enfrentar el acoso en línea.

Según el Microsoft Global Online Safety Survey, en 2024 el 51% de los usuarios de internet experimentaron con IA generativa, un aumento significativo frente al 38% del año anterior. La Generación Z lidera este cambio, con un 64% de sus integrantes reportando haber utilizado IA en algún momento.

Una herramienta educativa para el futuro

Con este lanzamiento, Microsoft reafirma su compromiso con la educación digital, brindando herramientas para que los jóvenes reflexionen sobre el papel de la IA en sus vidas. “CyberSafe AI: Dig Deeper” ya está disponible gratuitamente en el Minecraft Marketplace, listo para seguir formando a la próxima generación en el uso responsable de la tecnología.

Manuel Ricardo Rojas

Manuel Ricardo Rojas

Practicante de comunicación social y periodismo – Universidad de Ibagué.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba