¿Por qué los precios de los tiquetes aéreos aumentarán en un 14%?

Como es bien sabido, son el país tendrá que afrontar diversos cambios económicos en el 2023. Uno de estos cambios es el alza en los tiquetes aéreos, los cuales ya han tenido que sufrir variaciones en su precio por el incremento en los precios del combustible y sobre todo por el panorama inflacionario, que no solo afecta a Colombia, sino también a las principales economías del mundo.
Le recomendamos leer:Gobierno prepara decreto en contra de la manipulación ilegal de pólvora
El próximo año, el precio de los tiquetes aéreos recibirá un aumento del 14% por el vencimiento de una medida que se implementó en pandemia para fomentar el turismo, la cual no será renovada por el Gobierno de Gustavo Petro. La medida establecía que el IVA que se paga por este servicio pasaba del 19 % al 5 %, dando como ahorro un 14% que se volverá a pagar al no renovar la medida.
Según explicó la vicepresidente de comunicaciones corporativas de Avianca, María Carolina Cortés, este aumento no significará beneficio alguno para los ingresos de la aerolínea, todo lo contrario, esto aumentará las pérdidas, pues el incrementar los precios podría convertirse en un desestimulo para la demanda de este servicio.
Un comentario