Opinión

Qué le pasó a Colombia

Sara Moreno Ruiz

Sara Moreno Ruiz

Columnista Invitada

Qué le pasó a Colombia, me preguntaban estas navidades unos amigos residentes en los Estados Unidos que, otrora, veían con admiración la democracia de Colombia.

Se referían a la encrucijada en la que habíamos quedado en las pasadas elecciones presidenciales, con los dos candidatos que pasaron a segunda vuelta.

Gustavo Petro, ahora también conocido como el último Aureliano, y el entonces célebre ingeniero Rodolfo Hernández, que en paz descanse, y quien ganó su fama por haberle propinado una cachetada a un concejal durante su alcaldía de Bucaramanga, y cuya última aparición pública tuvo lugar en un juzgado en el que fue condenado por corrupción. ¡Menuda contienda!.

Por fuera de ella quedaron un puñado de candidatos decentes. Perdón, de centro (aunque yo también creo que varios eran decentes), pero que no lograron mayores resultados en la carrera. ¿Por qué?.

Yo tengo una versión: en ninguna circunstancia, pero mucho menos enfrentando a candidatos como Petro y Hernández, y otros de la misma calaña, capaces de cualquier cosa (como una cachetada), es buena idea definirse como “lo mejor de dos mundos”: el mundo de la derecha y el de la izquierda. Ni una cosa ni la otra. Todo y nada al mismo tiempo.

Esa fue la apuesta de esos candidatos. Con justa causa dadas las condiciones agrestes de la cancha y con buenas intenciones por parte de varios, como ya lo he dicho. Pero son los tiempos de los memes que enfurecen, asustan,  dividen y entretienen a la gente, si uno no va a dar espectáculos de la talla de una cachetada (afortunadamente), uno tiene que atreverse a defender sus aspiraciones y sus ideas, aunque a algunos no les gusten.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba