Tolima pide declarar la lechona como Patrimonio Nacional tras su reconocimiento mundial

Luego de que la prestigiosa plataforma internacional Taste Atlas calificara a la lechona colombiana como el mejor plato de comida del mundo en 2025, el gobernador encargado del Tolima, Alexander Castro, hizo un llamado al presidente Gustavo Petro para que este emblemático platillo sea declarado Patrimonio Nacional.
La lechona, uno de los platos más representativos del Tolima y de Colombia, consiste en cerdo entero relleno de cebolla, arveja y especias. Su reconocimiento internacional resalta su importancia no solo como una receta culinaria, sino también como una expresión cultural profundamente enraizada en la tradición tolimense.
Le puede interesar: Conozca algunos trucos para alargar la vida de sus electrodomésticos
En su pronunciamiento, el gobernador (e) del Tolima, Alexander Castro, destacó la relevancia de este platillo para el país y solicitó al presidente Petro que “declare Patrimonio Nacional la lechona, calificada por Taste Atlas como el mejor plato de comida del mundo. La lechona tolimense es identidad y orgullo nacional”, afirmó.
Este reconocimiento mundial ha puesto de manifiesto la riqueza gastronómica de la región y la necesidad de proteger y enaltecer estos sabores autóctonos. La Gobernación del Tolima reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones culinarias locales, que son parte fundamental del legado cultural del departamento.
Además, la administración departamental invita a todos los colombianos a celebrar este logro y seguir disfrutando de la lechona como un símbolo de identidad y sabor único, que representa la esencia de la cultura tolimense y colombiana.
Un comentario