Ibagué

Turismo en el Cañón del Combeima: recomendaciones clave para esta Semana Santa

La Semana Santa transforma a Ibagué en uno de los destinos favoritos del centro del país. En medio del fervor religioso y el descanso vacacional, el imponente Cañón del Combeima se convierte en punto de encuentro para visitantes locales y foráneos que buscan reconectar con la naturaleza. Sin embargo, disfrutar de este paraíso natural implica también asumir compromisos con su preservación y seguridad.

Por ello, la Alcaldía de Ibagué, a través de su Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, ha compartido una serie de recomendaciones esenciales para quienes planean recorrer esta joya ecológica durante la Semana Mayor.

“Estamos en temporada de lluvias, lo que puede generar cambios súbitos en el comportamiento de ríos y quebradas. Por eso, invitamos a los turistas a estar muy atentos y a seguir las indicaciones de los organismos de emergencia”, señaló Harol Wilches, secretario de la cartera ambiental.

Cuidar el entorno, una responsabilidad compartida

Si su plan incluye acampar en medio de la naturaleza, es fundamental hacerlo solo en zonas autorizadas y en terrenos elevados, lejos de los cauces de agua. Además, como parte del compromiso con el turismo sostenible, se hace un llamado a evitar el uso de plásticos desechables y a no dejar residuos ni restos de comida en el camino.

Asimismo, se recuerda que está completamente prohibido extraer plantas, piedras o elementos del entorno natural, así como perturbar la fauna silvestre. La consigna es clara: disfrutar del paisaje sin dejar huella.

Ascenso con conciencia: Parque Los Nevados

Para quienes buscan un contacto más profundo con la montaña y desean subir hacia el Parque Nacional Natural Los Nevados, es importante tener en cuenta que el único acceso habilitado desde Ibagué es a través del sector de Perlas.

Antes de iniciar esta travesía, se recomienda llevar ropa adecuada para bajas temperaturas, calzado antideslizante, prendas impermeables, hidratación suficiente y, sobre todo, una buena condición física. La caminata hacia estas alturas no es solo un reto físico, sino una experiencia que exige preparación.

“Este tipo de recorridos debe hacerse siempre acompañado de guías certificados. Invitamos a los visitantes a consultar el portal oficial de Parques Nacionales para verificar las operadoras autorizadas y así evitar contratiempos en una zona tan delicada”, puntualizó Wilches.

Seguridad ante todo

Durante su visita, tenga a mano los números de emergencia: 119 (Bomberos) y 123 (Policía Nacional). Cualquier señal de riesgo debe ser reportada de inmediato para permitir una reacción oportuna de los organismos de socorro.

Con estas recomendaciones, las autoridades locales esperan que propios y turistas vivan una Semana Santa tranquila, segura y en armonía con el medio ambiente. El Cañón del Combeima no solo es un destino turístico, sino un ecosistema valioso que merece ser cuidado por todos.

Manuel Ricardo Rojas

Manuel Ricardo Rojas

Practicante de comunicación social y periodismo – Universidad de Ibagué.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online