Una experiencia que sembró sueños: Niños de Talaní vivieron su primer viaje a la ciudad gracias a la “Misión Talaní”

Ocho niños y niñas de la vereda Talaní, en el municipio de Chaparral, vivieron una jornada inolvidable que marcó un antes y un después en sus vidas. Por primera vez, salieron de su comunidad rural para visitar la ciudad de Ibagué, donde conocieron nuevas tecnologías, recorrieron espacios simbólicos y, sobre todo, encendieron la chispa de grandes sueños.
La iniciativa, llamada “Misión Talaní”, fue liderada por la Fundación Telefónica Movistar en alianza con la Gobernación del Tolima, y buscó ofrecer a los niños una experiencia enriquecedora que combinara la educación, la cultura y la tecnología. La jornada incluyó actividades de realidad virtual, visitas guiadas por la Plaza de Bolívar y el Parque de los Músicos, así como un encuentro muy emotivo en el despacho de la gobernadora Adriana Magaly Matiz.
Durante este encuentro, la mandataria regional compartió con los menores, entregándoles tablets, juegos didácticos, entradas al cine y kits escolares. “Aunque estas actividades están pensadas para los niños, también transforman a quienes trabajamos por su bienestar”, señaló la gobernadora.
El apoyo de los voluntarios de Telefónica Movistar fue fundamental. Además de acompañar cada momento de la experiencia, los colaboradores donaron los kits escolares y han estado presentes desde 2024 en proyectos que han mejorado significativamente la infraestructura de la escuela de Talaní. Entre las mejoras se destacan reparaciones en techos, zonas afectadas por humedad y la instalación del servicio eléctrico.
Para Mónica Hernández, directora de la Fundación Telefónica Movistar Colombia, “Misión Talaní” es un ejemplo de cómo la educación y la tecnología pueden abrir puertas a nuevas posibilidades: “Ver a estos niños soñar y proyectarse más allá de su entorno nos motiva a seguir trabajando por un país con más oportunidades para todos”.
Chey Camilo Giraldo, voluntario del Tolima, también compartió su emoción: “Fue una experiencia mágica. Verlos tan agradecidos nos recuerda que solo les faltan oportunidades, porque las capacidades ya las tienen”.
Docentes y padres de familia vivieron con igual intensidad esta jornada. Diana Patricia Prieto, rectora de la institución educativa, evocó su infancia rural y resaltó el impacto positivo de esta vivencia. Por su parte, Samanta Gutiérrez, docente, subrayó que experiencias como esta impulsan a los niños a creer en sí mismos y a construir sueños más grandes.
Las voces de los protagonistas no se hicieron esperar: “Ya le puse clave a la tablet”, dijo uno de los pequeños, mientras otra niña aseguró con entusiasmo: “Yo seré la próxima gobernadora”. Una madre, conmovida, resumió la jornada diciendo: “Este ha sido el mejor día de la vida de mi hijo”.
“Misión Talaní” es un ejemplo inspirador del efecto positivo que puede tener la unión entre el compromiso social, la educación y la tecnología, en el camino hacia un futuro con más equidad para las zonas rurales del país.
Un comentario