Aguardiente Rosado del Tolima: Un Tributo a los Ocobos y la Cultura Regional
En las calles de Ibagué, los ocobos, emblemáticos árboles que han florecido en las últimas semanas, no solo embellecen la ciudad, sino que también inspiran la bebida más representativa de la región: el Aguardiente Rosado del Tolima, producido por la Fábrica de Licores del Tolima (FLT). Este aguardiente, con su distintivo tono rosado, toma su inspiración directamente de estos árboles, que fueron declarados insignia del departamento mediante el decreto 00569 del año 2000. Los ocobos son un símbolo de la herencia cultural y natural del Tolima.
Desde 2005, el acuerdo municipal Nº 033 ha establecido el 17 de septiembre como el día para conmemorar la importancia de este árbol insignia. Según información de Cortolima, Ibagué alberga más de 3.680 ocobos en su zona urbana, reflejando su relevancia en la ciudad.
El Aguardiente Rosado se presenta como un producto que rinde homenaje a esta tierra, con una leyenda en el reverso de cada botella que destaca: “un tributo a la tierra que se pinta de rosa y que baila en armonía con las melodías de nuestra cultura y tradición”. La empresa tolimense ha creado una bebida suave y sofisticada, elaborada con ingredientes seleccionados y una fórmula especial que garantiza la máxima calidad y autenticidad en cada gota.
Le puede interesar: Tolima contará con un nuevo centro de rehabilitación para personas con discapacidad
Victoria Castillo, gerente de la Fábrica de Licores del Tolima, comentó: “Nuestro rosado fue concebido como un homenaje a esta tierra. Nada identifica más a un tolimense que un buen aguardiente. En cada botella está la esencia de lo que somos. El florecer de los ocobos crea el escenario perfecto para vivir experiencias inolvidables, y esperamos siempre que una de nuestras botellas esté presente en esos momentos”.
Así, el Aguardiente Rosado del Tolima se establece como un verdadero emblema de la región, capturando la esencia del Tolima en cada sorbo y celebrando su rica herencia cultural.