Alcaldesa Johana Aranda inicia socialización de cambio de cubiertas en las plazas de mercado de Ibagué

Con un recorrido por la Plaza de Mercado La 28, la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, dio inicio a la socialización del proyecto para el cambio de cubiertas en los centros de acopio de la Ciudad Musical. Esta importante obra representa una inversión histórica y reafirma el compromiso de la mandataria con el fortalecimiento de estos espacios, fundamentales para el comercio y el apoyo a los campesinos y pequeños productores del campo.
El contrato de la obra, con un plazo de ejecución de 60 días, contempla el cambio de techos en varias plazas de mercado: La 14, La 28, La 21 y El Jardín, con una inversión total de $1.200 millones. Durante su intervención, la alcaldesa destacó la importancia de estos centros de acopio, no solo como puntos de venta, sino también como elementos esenciales de la cultura y gastronomía local. «Hoy estamos acá para decirles que las plazas de mercado son los principales espacios culturales y gastronómicos de nuestra ciudad; por eso quiero que les rindamos un homenaje a nuestros campesinos, comerciantes, a esos hombres y mujeres valientes que madrugan y se levantan antes de que salga el sol para llevar el sustento a sus hogares», expresó Aranda.
Le puede interesar: Condenan alto funcionario de la UNGRD por escandalo de corrupción
Para la Plaza de Mercado La 28, se destinarán cerca de $400 millones para el desmonte de los actuales cielorrasos y la instalación de nuevas cubiertas, además de otros accesorios como correas metálicas, caballetes, canales en lámina y bajantes.
Edilberto Pava, gerente de Infibagué, explicó que, bajo el liderazgo de la alcaldesa, se realizó un diagnóstico de las necesidades de las plazas. «Las cubiertas se necesitaban con urgencia, porque tristemente las personas se mojan más adentro que afuera; además, tenemos un problema grave de rebosamiento de aguas lluvias en las canaletas y bajantes», afirmó Pava.
Esta obra representa un paso importante para mejorar la infraestructura de las plazas de mercado y seguir impulsando el desarrollo económico y social de Ibagué.
Un comentario