Ibagué

Alcaldía de Ibagué facilita el registro de miles de campesinos en el Sisbén

La Alcaldía de Ibagué, a través de la Oficina del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), ha logrado impactar positivamente a miles de habitantes rurales mediante la actualización de las plataformas digitales y diversas estrategias en el territorio. En 2023, se atendió a más de 77.000 personas que permanecían bloqueadas en el sistema debido a problemas en su registro.

Gracias al trabajo conjunto con supervisores, coordinadores, encuestadores y líderes comunitarios, se realizó un esfuerzo para llegar a las zonas veredales y corregimentales, donde muchos campesinos no habían sido registrados o estaban bloqueados. “Fue necesario corregir situaciones como el hecho de que muchas personas no vivían en el lugar donde solicitaron la encuesta, lo que provocó bloqueos y clasificaciones incorrectas”, explicó Nelson Hurtado, director del Sisbén.

En 2024, el Sisbén recibió cerca de 7.000 solicitudes del sector rural, de las cuales el 90% fueron procesadas exitosamente. Como resultado, 34.000 personas fueron desbloqueadas del sistema, de las cuales 11.000 pertenecen a la zona rural.

Es importante destacar que, una vez realizadas las encuestas por parte de la Alcaldía, las clasificaciones finales son gestionadas por el Departamento de Prosperidad Social (DNP), mediante el cruce de más de 40 bases de datos a nivel nacional. Este proceso garantiza la correcta inclusión de la población en los programas sociales del país.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba