Nacional

Cambios en la Expedición de Pasaportes en Colombia: Nuevas Tarifas y Procedimientos

Thomas Greg & Sons continuará siendo el proveedor exclusivo para la expedición de pasaportes colombianos por un año más, tras la confirmación del Ministerio de Relaciones Exteriores y el fin de la urgencia manifiesta el 3 de octubre. En este periodo de extensión, se han anunciado importantes cambios en las tarifas y en la forma de tramitar el pasaporte.

La nueva estructura de tarifas implica una reducción de aproximadamente el 12% en el costo del pasaporte. A partir de ahora, el pasaporte ordinario costará cerca de $180.000 pesos, mientras que el pasaporte para zonas de frontera tendrá un precio de $100.000 pesos. Además, se realizarán modificaciones significativas en el sistema de agendamiento. Ya no será necesario solicitar la cita únicamente a las cinco de la tarde del día anterior; ahora, los ciudadanos podrán solicitarla en cualquier momento del día.

Otra novedad destacada es la implementación de la expedición del pasaporte en línea. Los colombianos que hayan expedido su pasaporte después del año 2017 y que ya tengan su información biométrica procesada podrán completar el trámite completamente en línea, facilitando el proceso y reduciendo la necesidad de desplazamientos físicos.

Una medida adicional es la entrega gratuita de pasaportes para personas de niveles 1 y 2 del Sisbén. Según el canciller Luis Gilberto Murillo, “las personas mayores de 62 años, los jóvenes que vayan a estudiar en el exterior o quienes participen en intercambios culturales o deportivos podrán beneficiarse de esta exención de costos.”

El acuerdo entre Cancillería y Thomas Greg & Sons, alcanzado el 3 de septiembre, permite a la multinacional continuar con la expedición de pasaportes mientras se prepara un nuevo socio gubernamental para asumir esta tarea. Esta extensión de contrato se hizo tras la suspensión de la segunda licitación para la expedición de pasaportes, con un monto de $198.000 millones de pesos ya firmado.

Además, la multinacional sigue en proceso de demanda contra el Ministerio de Relaciones Exteriores por la declaración de desierta de una licitación previa en la que ya había sido seleccionada.

Por último, se recuerda que el ‘Pasaporte Exento’ está disponible para colombianos en el exterior que se encuentren en situaciones específicas como deportación, repatriación, o vulnerabilidad. Este documento es expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de las Misiones Diplomáticas y Consulados de Colombia y es entregado el mismo día del trámite, facilitando el retorno al país.

Para más detalles y actualizaciones, los ciudadanos pueden consultar el sitio web oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores y estar atentos a las comunicados sobre estos cambios importantes en la expedición de pasaportes.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online