Coliseo Mayor de Ibagué estrena maderamen de última generación

El escenario deportivo más emblemático de la capital tolimense da un paso firme hacia la modernización. El Coliseo Mayor del Parque Deportivo ya luce un nuevo maderamen portátil, instalado con precisión técnica y en el tiempo previsto por la Alcaldía de Ibagué, consolidándose como uno de los espacios más avanzados del país para la práctica de disciplinas bajo techo.
El moderno sistema, conformado por 1.250 piezas ensambladas por personal altamente calificado, permite un excelente rendimiento en deportes como el baloncesto, voleibol y fútbol de salón. Las características del nuevo piso incluyen adaptaciones especiales que proporcionan mayor seguridad, amortiguación y fluidez en el juego, cualidades exigidas por las federaciones internacionales para competencias oficiales.
Preparados para recibir al mundo
Con la instalación completada, el Coliseo se alista para recibir dos importantes citas deportivas: los Juegos Nacionales de Periodistas Deportivos, del 12 al 19 de abril, y el Campeonato Mundial de Clubes de Fútbol de Salón, que dará inicio el 5 de mayo. Ambos eventos ratifican el potencial de Ibagué como anfitriona de alto nivel.
“Este nuevo maderamen no solo embellece el coliseo, sino que fortalece nuestro compromiso con el deporte. Somos conscientes del valor de estos escenarios y su impacto en el desarrollo local”, afirmó Sebastián Perdomo, gerente del IMDRI.
En los próximos días, delegados de la Asociación Mundial de Fútbol de Salón (AMF) llegarán a la ciudad para certificar el espacio como sede oficial del torneo. Además, el Imdri ya alista el Campeonato Municipal Interclubes de Baloncesto y Voleibol, con el objetivo de seguir promoviendo la participación de la niñez y juventud ibaguereña.
Ibagué, ciudad modelo en infraestructura deportiva
La inversión en escenarios como el Coliseo Mayor no solo responde a la necesidad de cumplir con estándares internacionales, sino también a una visión integral de ciudad, donde el deporte es motor de bienestar social, turismo y proyección internacional.
Con obras como esta, Ibagué reafirma su lugar como la nueva capital del deporte en Colombia, y demuestra que cuando la infraestructura y el compromiso se alinean, los resultados hablan por sí solos.
Un comentario