Tolima

Concluye con éxito el encuentro “Tolima, Territorio Juvenil”

El Espinal fue epicentro del liderazgo juvenil durante dos días intensos de diálogo, formación y participación activa, con la realización del Encuentro Departamental de Juventudes “Tolima, Territorio Juvenil”, un espacio convocado por la Gobernación del Tolima que reunió a más de 120 jóvenes representantes de los 47 municipios del departamento.

El evento, que se convirtió en un hito para la construcción colectiva de políticas públicas juveniles, permitió que voces de distintos territorios compartieran experiencias, sueños y propuestas alrededor del desarrollo social y económico del Tolima. A través de una agenda dinámica y colaborativa, las juventudes debatieron sobre sus realidades, fortalecieron lazos y sentaron las bases de una nueva agenda pública.

Uno de los momentos más significativos fue la Asamblea Departamental de Juventudes, donde se evidenció el poder de la participación democrática. La jornada contó con la presencia de la gobernadora Adriana Magali Matiz, quien celebró la amplia representación territorial y ratificó su respaldo a los procesos liderados por jóvenes.

“Hoy tenemos una juventud vibrante, propositiva y decidida a transformar su entorno. Desde el Gobierno Departamental, reafirmamos nuestro compromiso con inversiones reales y programas concretos que respondan a sus necesidades y aspiraciones”, aseguró la mandataria.

La gobernadora presentó un panorama de las principales iniciativas impulsadas por su administración en favor de la juventud, agrupadas en tres grandes líneas estratégicas:

Fortalecimiento del liderazgo:

La Escuela de Liderazgo Juvenil, en alianza con la Universidad de los Andes, ha capacitado a cientos de jóvenes en competencias ciudadanas y transformación social. Proyectos como el de café varietal en Ataco y nuevas apuestas productivas en cacao, caña y limón también han abierto oportunidades en zonas rurales.

Empoderamiento económico:

Con programas como Jóvenes Inn en Planadas, la administración busca dinamizar el emprendimiento y promover la autonomía económica de la juventud en territorios históricamente marginados.

Educación y tecnología para el futuro:

Más de $17.000 millones se han destinado en 2024 para asegurar acceso gratuito a la educación superior a través de alianzas con universidades del departamento. Además, el programa Emplea TIC, en convenio con gigantes tecnológicos como Google, Oracle y Cisco, ya capacita a más de 3.700 jóvenes en habilidades digitales de alta demanda.

La reciente apertura de una Sala de Innovación en El Espinal también se destacó como una apuesta por el desarrollo tecnológico y la creatividad de los jóvenes del suroriente del Tolima.

Desde la Secretaría de Inclusión Social del Tolima se reconoció el alto nivel de compromiso y participación mostrado durante el encuentro.

“Este ha sido un espacio transformador que reafirma el papel clave de las juventudes en la toma de decisiones. Nuestro reto ahora es consolidar los procesos iniciados y seguir construyendo de su mano”, expresó la entidad.

Tomás Pinilla, vocero de la Plataforma Departamental de Juventudes, resumió el sentir colectivo tras el evento:

“Nos vamos con nuevas herramientas, con más claridad y con la certeza de que no estamos solos. Somos protagonistas del presente y constructores del Tolima que soñamos”.

Con este encuentro, la Gobernación del Tolima reafirma su visión de una juventud activa, empoderada y con un rol central en el desarrollo territorial. La apuesta por más y mejores escenarios de participación juvenil continúa.

Manuel Ricardo Rojas

Manuel Ricardo Rojas

Practicante de comunicación social y periodismo – Universidad de Ibagué.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online