¡Demasiado tarde! Colombia ganó y sumó 6/6 pero se quedó por fuera del mundial

Ayer se disputó la última fecha de las eliminatorias sudamericanas al mundial de Catar 2022. La Selección Colombia, necesitaba ganar en su visita a Venezuela y esperar que Paraguay ‘Le diera una mano’ y le sacara al menos el empate a Perú. La ‘Tricolor’, con muy pocos argumentos y un penal repetido, le ganó a ‘La Vinotinto’, pero de nada sirvió ante la contundente victoria peruana en Lima.
A pesar de que Colombia ‘Se sacudió’ y terminó la eliminatoria sumando 6/6 puntos, la reacción fue muy tardía y la ‘crónica de una eliminación anunciada’ tuvo su desenlace. A los dirigidos por Reinaldo Rueda les salió muy caro la seguidilla de 7 partidos sin anotar gol, haber perdido por goleada frente a Uuruguay y Ecuador bajo la dirección de Carlos Queiroz y perder un juego clave en Barranquilla frente a un rival directo como lo es Perú.
En cuanto al juego de ayer, Colombia salió con una formación que algunos calificaron de defensiva y conservadora, teniendo en cuenta el contexto urgente del partido. Un 4-4-2, con Wilmar Barrios y Jefferson Lerma jugando como doble pivotte y William Tesillo como lateral izquierdo, por encima de Johan Mojica, Yairo Moreno y Frank Fabra.
En el trámite del juego, si se vio a una selección Colombia con muy pocas ideas para ir al frente, que en los primeros minutos, con más ímpetu que claridad consiguió algunas opciones que sacaban protagonista a Wuilker Fariñez, portero venezolano. El diferente, como siempre, fue Luis Díaz, quien se quedó sin anotar ayer por la gran actuación del portero ex Millonarios.
A los 20 minutos del primer tiempo, la cancha se inclinó contra la portería de David Ospina y Colombia mostró muchos problemas de orden en el regreso, tanto en su dupla de centrales como con el posicionamiento de Tesillo. Entre David Ospina y la mala definición de Rondón, increíblemente, Venezuela no logró ponerse adelante en el marcador.
En la última jugada de la primera parte, Rafael Borré, pescó un balón dentro del área y recibió una patada de Ronald Hernández, en la que el VAR terminó llamando a Sampaio, quien decretó acertadamente penal. James Rodríguez cobró con displicencia y Fariñez atajó. Sin embargo, lo hizo adelantándose un metro de la línea, por lo que hubo que repetir el penal. Nuevamente James cobró, esta vez con más seriedad y anotó el único gol del partido.
El segundo tiempo tuvo la misma tendencia y Colombia solo encontraba por momentos chispazos de Luis Díaz. Sin mucho color, el cuadro ‘Cafetero’ ganó en territorio venezolano por primera vez en este siglo. De esa forma, la ‘tricolor’ se quedó en el sexto puesto de la eliminatoria con 23 puntos, a uno del repechaje, que fue alcanzado por Perú con 24 unidades.
De esta forma, Reinaldo Rueda obtuvo la triste marca de dirigir dos selecciones en la misma eliminatoria y que ambas se quedaran por fuera de la cita mundialista. Perú espera rival entre Nueva Zelanda, Emiratos Árabes Unidos e Irán para disputar el repechaje en el mes de Junio a partido único en Catar.