Eclipse solar será visible en Colombia: Conozca fecha, hora y recomendaciones para verlo de manera segura

La NASA confirmó que el próximo 14 de octubre, se efectuará un eclipse solar que será visible en Norteamérica, Centroamérica y Suramérica, incluyendo Colombia. La fase máxima ocurrirá alrededor de la 1:36 p.m., y finalizará a las 3:15 p.m.
Según la explicación de la NASA, los eclipses solares se producen cuando un objeto en el espacio, como un planeta o una luna, atraviesa la sombra de otro objeto, dando la impresión de que el sol ha sido bloqueado.
Le recomendamos leer: ¡La Capital Musical se prepara para vivir la experiencia del décimo Ibagué Gospel!
En el caso del eclipse del 14 de octubre, la luna se situará entre el sol y la tierra, permitiendo a los espectadores observar cómo el sol es parcialmente bloqueado o completamente bloqueado, dependiendo de la ubicación.
Durante gran parte de la mañana y la tarde del 14 de octubre, los colombianos tendrán la oportunidad de experimentar un eclipse solar anular, en el cual la luna, en su punto más alejado, pasará entre el sol y la tierra, creando un anillo de fuego solar alrededor de la luna.
En América del Sur, el eclipse total solo será visible para los habitantes de Colombia y Brasil. La sombra lunar cruzará desde el Pacífico colombiano hasta la Amazonía colombiana y luego ingresará a Brasil por el norte, terminando en el Océano Atlántico. En Centroamérica, México, Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua y Panamá también podrán disfrutar del eclipse.
No obstante, La NASA comunicó que para evidenciar este evento astronómico, será necesario utilizar unas gafas de eclipse son diferentes de las gafas de sol normales y deben cumplir con la norma internacional ISO12312-2. De no hacerlo de este manera, las personas podrían arriesgarse a sufrir problemas de salud en sus ojos en el futuro.
Además, la agencia destacó la importancia de cuidar la piel durante el eclipse y sus fases parciales debido a la intensidad lumínica del sol. Se recomendó el uso de protector solar, sombrero y ropa protectora para prevenir daños en la piel.
Un comentario