Ibagué

El Cañón del Combeima vuelve a la normalidad tras emergencia

Luego de una intensa jornada de recuperación y trabajo técnico, las comunidades del Cañón del Combeima pueden respirar con mayor tranquilidad. La Alcaldía de Ibagué, a través del Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué (Infibagué), logró restablecer por completo las redes de alumbrado público que se vieron comprometidas tras la emergencia registrada en este emblemático sector de la capital tolimense.

La operación, que movilizó a cerca de 30 trabajadores organizados en cuatro cuadrillas especializadas, se desarrolló entre la noche del domingo 6 y la tarde del lunes 7 de abril, con intervenciones clave en zonas como Puerto Perú, Valle Escondido y sectores cercanos a Juntas.

“Desde el domingo, alrededor de las 7:00 de la noche, iniciamos las labores en terreno. La jornada concluyó hacia las 6:00 de la tarde del lunes con éxito total: los circuitos afectados fueron rehabilitados en su totalidad”, explicó Edilberto Pava, gerente de Infibagué, quien destacó el compromiso del personal técnico desplegado.

Más allá de la luz: intervención vegetal para garantizar seguridad

Pero el restablecimiento de la iluminación no fue el único frente de acción. La emergencia había provocado la caída de material vegetal, generando bloqueos parciales en las vías y aumentando el riesgo para los habitantes de la zona. Por ello, como parte de una respuesta integral, también se ejecutaron labores de limpieza de la vía y poda preventiva.

“Nos encontramos con árboles que, por su inclinación o deterioro, representaban una amenaza para la seguridad de las familias del sector. Por eso, adelantamos una intervención de control vegetal, priorizando la protección de la vida y la movilidad”, añadió Pava.

Una reacción oportuna para una zona estratégica

El Cañón del Combeima, además de ser un punto turístico clave, alberga comunidades que dependen de condiciones óptimas de conectividad y servicios públicos. La rápida intervención, que tuvo carácter preventivo y correctivo, demuestra la capacidad de respuesta institucional ante eventos naturales que afectan la infraestructura local.

Con estas acciones, la Administración Municipal no solo reestablece el servicio de energía, sino que fortalece la confianza de la ciudadanía en el acompañamiento estatal, especialmente en territorios rurales y de difícil acceso.

La situación en el Cañón, por ahora, vuelve a la calma, mientras se evalúa la posibilidad de implementar estrategias adicionales para mitigar futuras afectaciones en épocas de lluvias.

Manuel Ricardo Rojas

Manuel Ricardo Rojas

Practicante de comunicación social y periodismo – Universidad de Ibagué.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online