El Papa Francisco cumple 12 años de pontificado entre la incertidumbre por su salud y el futuro de la Iglesia

Este 13 de marzo, el Papa Francisco celebra 12 años de pontificado, un periodo que comenzó en 2013 con su histórica aparición en el balcón de la Logia Central de la Basílica de San Pedro. Sin embargo, este aniversario llega en un momento de incertidumbre, ya que el Papa se encuentra en recuperación tras haber sido ingresado en el hospital por graves problemas respiratorios, lo que ha despertado interrogantes sobre su capacidad para continuar con su misión.
A lo largo de su pontificado, Francisco ha impulsado una serie de reformas en la Iglesia, destacándose por su compromiso con una «Iglesia pobre para los pobres», su enfoque en la transparencia financiera y su lucha contra la pederastia. Entre sus logros más importantes está la reforma económica del Vaticano, que incluyó la creación de la Secretaría de Economía y la implementación de medidas para mejorar la gestión y reducir gastos. Esta reforma ha logrado que las cuentas del Vaticano sean más transparentes y que los fondos sean finalmente públicos.
Le puede interesar: Gobierno Petro convocará una consulta popular para sacar adelante sus reformas
El Papa también ha promovido una mayor inclusión de las mujeres en la Iglesia, un aspecto clave de su pontificado. Nombró a Raffaella Petrini como la primera mujer presidenta de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano y ha designado a varias mujeres en cargos de poder, como la religiosa Simona Brambilla, quien se convirtió en la primera mujer responsable de un dicasterio.
Además, su lucha contra la pederastia ha sido uno de los pilares de su liderazgo, creando la Comisión Pontificia para la Protección de Menores y exigiendo informes anuales sobre el progreso en la erradicación de los abusos. Sin embargo, aún persisten desafíos en la implementación de estas políticas en algunas diócesis.
El Papa ha dejado un legado significativo, incluyendo una nueva Constitución para la administración vaticana y un colegio cardenalicio con una mayor representación de países de Asia y África. No obstante, sus reformas también han generado resistencias, especialmente entre los sectores más ultraconservadores, quienes podrían influir en el próximo cónclave para revertir algunas de sus decisiones.
A los 88 años, Francisco enfrenta un futuro incierto. Su salud y el rumbo que tomará la Iglesia en los próximos años siguen siendo una incógnita, mientras el mundo observa atentamente qué sucederá con su legado.
Un comentario