El proyecto chino que busca detectar asteroides con dirección a la Tierra

El Instituto de Tecnología de Pekín hace poco inició la construcción de un sistema de radares que podrá detectar asteroides que se encuentren a más de 10 millones de kilómetros de la Tierra. Con este proyecto se busca reforzar la protección del planeta frente a posibles impactos de asteroides.
El sistema de radares conforma la segunda fase del proyecto Fuyan, con sede en Chongqing, y está previsto que se convierta en el sistema de radar con el mayor radio de detección del mundo cuando se complete.
Le recomendamos leer: Mucho cuidado con lo que consumen sus hijos en redes sociales
Esta segunda fase de la iniciativa, que finalizará su construcción en 2025, cubrirá un área de 20 hectáreas e incluirá la construcción de 25 radares con una apertura de 30 metros.
En la fase inicial se edificaron cuatro radares con una apertura de 16 metros, que lograron captar recientemente imágenes tridimensionales de los cráteres de la Luna. En la última y tercera fase se expandirá el número de radares hasta más de 100.
El programa espacial chino ha conseguido en los últimos años éxitos como alunizar la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna (primera vez que se logra) y llegar por primera vez a Marte, convirtiéndose en el tercer país (tras Estados Unidos y la extinta Unión Soviética) en amartizar.
Un comentario